CAPITULO 44 :: El Pais de los Sueños
La última foto de nuestro informe anterior nos descubrÃa la tarde del 17 de Octubre saliendo desde Tapso Catamarca hacia el PaÃs de los Sueños. Allà terminaba el asfalto comenzaba el ripio que luego de varios kilómetros nos conducirÃa sutilmente hacia este paÃs que aunque parezca increÃble aun se encuentra libre del virus del turismo masivo y otras grasas saturadas.
Luego de un poco más de tres horas de pedaleo nos dimos cuenta que no llegábamos a ningún lado y que el sol siendo más de las 20 hs se habÃa quedado como clavado en el horizonte. Sin saberlo ya estábamos en el umbral de ese conjunto de poblaciones casi invisibles para los ojos urbanos. Estábamos en el PaÃs de los Sueños.
Debido a que en este informe queremos proteger la identidad de los pueblos y áreas naturales que constituyen el PaÃs de los Sueños es que no relataremos este tramo cronológicamente y en detalles como lo hacemos en cada informe. Tampoco daremos nombres de lugares especÃficos ni personas. De todas maneras prometemos que la pasaran bien en este último informe del año 2011.
Ah! por cierto el 16 de Diciembre en pleno PaÃs de los Sueños y para celebrar los dos años de esta eco-jornada nos tomamos esta foto que aquà compartimos con ustedes. La fotografÃa nos muestra con caritas de buena gente junto a nuestros vehÃculos de bajo impacto ambiental.
Recorrimos dentro del PaÃs de los Sueños 287 km tratando en lo posible de ir respetando en nuestro rodar a los habitantes del lugar. No es fácil ver las lagartijas sobre el camino por que a veces son muy pequeñas y toman sol en el ripio.
Las vÃboras también se cruzan en la ruta o aveses como en este caso se tiran a dormir en la entrada de la carpa y hay que correrlas.
Las arañas también suelen buscar la protección de la entrada de la carpa cuando se esta aproximando una tormenta.
No acaricien arañas sino conocen la especie.
De los 287 km recorridos en bicicleta dentro del PaÃs de los Sueños, 112 km los hicimos con las bicis cargadas con todo el equipo.
También hicimos algo de lo que disfrutamos tanto como de pedalear, caminar.
Hicimos algo más de 150 km a pie por lugares silenciosos y totalmente deshabitados a lo largo de diferentes caminatas.
Durante esas caminatas vimos cosas bellas y curiosas como las raÃces desnudas de este Algarrobo blanco.
En el PaÃs de los Sueños y por primera vez en estos dos años armamos carpa en el patio de una escuelita serrana. El árbol es una Tipa y resulta un buen arrullador nocturno cuando el viento pasa entre sus hojas.
Aunque el PaÃs de los Sueños está constituido por muchos poblados su población es escasa y sus escuelas pequeñas pero de corazón grande. Agradecemos al director de una de esas escuelitas quien permitió que la Eco-cultura ingresara no solo a su escuela sino a otras escuelas del PaÃs de los Sueños.
En la mayorÃa de las escuelas de este área el alumnado no llega a 10 estudiantes. En estas instituciones educativas los alumnos desayunan y almuerzan en el colegio. Dar clase y luego compartir el alimento con el alumnado es sin duda un gran privilegio.
Cada escuela del PaÃs de los Sueños es un mundo formado por voluntades que se ponen a prueba dÃa a dÃa para cumplir diariamente con la jornada escolar diaria. En la foto el alumnado completo junto a una maestra y la directora en una de las escuelitas del PaÃs de los Sueños.
Lamentamos no poder incluirlas a todas en nuestro itinerario eco-educativo lindas escuelitas del PaÃs de los Sueños pero se vinieron las vacaciones.
Prometemos volver y terminar esta jornada.
Prometemos volver y terminar esta jornada.
Pero dejemos la escuelas y salgamos de paseo. Esta mujer que esta a punto de meter esas ricas tortillas en el horno de barro fue sin duda la que nos abrió la puerta del PaÃs de los Sueños ¿como fue? Sus hijas concurren a una escuela de Tapso donde dimos eco-educacion y al enterarse que estabamos en el pueblo su madre se acerco a solicitarnos si podiamos llegarnos hasta su casa para identificar un gran cactus.
Con la descripción verbal que nos hizo vasto para entender lo que despues comprobamos cuando visitamos su casa. El cactus pertenecia a otra de las especies de cactus arbóreos que hace años venimos admirando y estudiando en sus ambientes naturales. Este bello gigante de muchos brazos espinosos ya se los hemos mostrado en informes anteriores, el Cardon Moro (Stetsonia coryne).
Estuvimos en su casa compartiendo junto a ella y su familia dÃas maravillosos en los cuales disfrutamos de variadas experiencias.
¡¡Agradecidos con ustedes queridos amigos por todo lo lindo compartido!!
¡¡Agradecidos con ustedes queridos amigos por todo lo lindo compartido!!
Muchas personas del PaÃs de los Sueños se solidarizaron con nuestro trabajo y nuestro andar. Dos de esas personas fueron estos amigos, personas por demás gentiles, con los cuales también compartimos varios dÃas de convivencia. Junto a ellos disfrutamos también de exitantes caminatas dado que ellos conocen parte de este territorio como la palma de su mano.
Alguna de esas caminatas las hicimos en compañia de sus hijos también.
A este hombre y a su familia les debemos grandes experiencias y aventuras . Ellos nos abrieron las puertas de su hogar y de sus corazones por más de 30 dÃas en los cuales nos enseñaron mucho acerca del PaÃs de los Sueños.
La femineidad al igual que los recursos naturales son algo que disminuye dÃa a dÃa en todo el planeta. La masculinización global es un fenomeno peligroso que trae aparejado otros desequilibrios sociales y ambientales ligados a la insensibilidad. Si bien las sociedades machistas han ayudado a que la masculinización planetaria crezca, hoy existe otro factor que potencializa este fenomeno y es el hecho de que la mujer y por muy diferentes razones históricas y sociales se masculiniza e insensibiliza en pos de competir con el hombre y de esta manera ganar un lugar social.
En estos tiempos la mujer que combina fortaleza, feminidad y sensiblilidad es un ser que lamentablemente desaparece. Estas mujeres son sin duda seres que nos recuerdan que cosas como el amor incondicional no han desaparecido. No confundir no hablamos de Madre sino de Mujer. Madre es tan solo una de las capacidades que posee el ser mujer. Gracias a usted gran mujer del PaÃs de los Sueños, le agradecemos no solo todo lo que hizo por nosotros durante las semanas compartidas sino y principalmente agradecemos el privilegio de haberla conocido.
Agradecemos también al PaÃs de los Sueños por mostrarnos a traves de su gente los tesoros que nos han legado los pueblos originarios.
Todo el PaÃs de los Sueños estuvo habitado por pueblos originarios que han dejado sus marcas a lo largo de este territorio.
Algunas de estas huellas están en perfecto estado de conservación. Muchas de ellas nunca habÃan sido vistas por turistas.
Algunas de estas huellas están en perfecto estado de conservación. Muchas de ellas nunca habÃan sido vistas por turistas.
Claro que son muchas las personas a las cuales extenderles nuestro agradecimiento y también son muchas vivencias para relatar en un informe, sobre todo cuando ya estamos sobre la foto numero 31. Ademas todavia hay especial y no queremos abusar de su tiempo.
Gracias amigos del PaÃs de los Sueños, agradecemos haber podido conocerte antes de que llegue la ruta y con ella el “progreso modernoâ€que lo destruye todo a cambio de dinero y mas comodidad.
Un gran abrazo amigos gracias por acompañarnos y no se pierdan El Especial.
Gracias amigos del PaÃs de los Sueños, agradecemos haber podido conocerte antes de que llegue la ruta y con ella el “progreso modernoâ€que lo destruye todo a cambio de dinero y mas comodidad.
Un gran abrazo amigos gracias por acompañarnos y no se pierdan El Especial.
EL ESPECIAL: Nuevo Año
Entre los cientos de amigos que reciben nuestros mail y entre los miles que visitan nuestra página solo un pequeño porcentaje de seres nos conoce personalmente y un porcentaje aun más pequeño comparte nuestros ideales.
Entre los cientos de amigos que reciben nuestros mail y entre los miles que visitan nuestra pagina solo un pequeño porcentaje de seres nos conoce personalmente y un porcentaje aun más pequeño comparte nuestros ideales.
Es por ello que vale el esfuerzo de nuestra parte que aclararemos para los que no nos conocen personalmente, que aunque somos personas que gustamos de viajar como una forma de vivir plenamente el aquà y ahora también disfrutamos mucho de mirar hacia el futuro. Mirar al futuro para nosotros no es ver como vamos a subir en la escala social o como vamos a ganar más dinero en la menor cantidad de tiempo posible. Tampoco es cumplir el sueño de tener la casa o el automovil soñado y todo lo que podamos meterles adentro incluyendo los hijos y las mascotas.
Mirar al futuro para nosotros no es velar solamente por nuestro futuro, es más bien dirigir hacia adelante en el tiempo nuestra vista interior, nuestra inteligencia y sobre todo nuestra sensibilidad para solidarizarnos con las futuras generaciones y con la vida toda que habitará esta casa planetaria en los tiempos que vengan. Al hablar de futuras generaciones nos referimos a los mas pequeños es decir a los niños que ya estan aquà pero también y muy especialmente nos referimos a los que estan viniendo y a los que vendrán.
Claro que no estamos haciendo este viaje para ganar amigos o para que ustedes piensen que buena gente que somos o que buenos ideales que tenemos. Nada de eso, sabemos que para obtener lazos duraderos hace falta más que palabras.
.
Además sabemos por experiencia que los lazos duraderos y profundos son una de las cosas más difÃciles de conseguir entre el género humano. Esta cruda realidad se manifiesta en la necesidad imperiosa que tiene el individuo social de tener una familia como una forma de asegurarse no solo la compañÃa continua de otros seres sino y por sobre todo la continuidad de vÃnculos con otros seres que son cosa difÃcil de conseguir en un sistema donde lo que impera es el sálvese quien pueda.
Por último en lo referente al tema amistad y otras relaciones humanas podemos cerrar con el dicho popular “sudaca” que nos enseña: “Amigos son los testÃculos y a veces se golpean entre sÃâ€.
Entonces… ¿Qué buscamos con todo este sermón justo al finalizar el año?
Buscamos agradecer y elevar a esos seres que no son parte de la mayorÃa “normal y bestialâ€. Una mayorÃa representada principalmente por consumidores compulsivos que enarbolan la bandera del principio del placer y del sálvese quien pueda.
Buscamos agradecer y elevar a esos seres que no son parte de la mayorÃa “normal y bestialâ€. Una mayorÃa representada principalmente por consumidores compulsivos que enarbolan la bandera del principio del placer y del sálvese quien pueda.
Agradecer y elevar a esos seres que no piensa solo en su pancita y en la de su familia sino también en la de los que no tienen y en la de los que vendrán. A aquellos seres que saben que lo que desperdiciamos y contaminamos hoy es lo que le faltará a la gente del mañana.
Agradecer y elevar doblemente a los seres que ya no creen en el progreso tecnológico no sustentable y descartable que agota nuestros recursos y los recursos de las generaciones futuras dejándonos un futuro empobrecido y oscuro. Agradecer y elevar a los que plantan árboles pero no tienen muebles de maderas prohibidas para guardar lo que acumulan.
Finalmente agradecer y elevar a los seres de corazón sensible que representan el futuro en términos reales no el de slogan polÃtico o publicitario que enarbolan los dinosaurios sedientos de dinero y poder. Hablamos de ese futuro que no se sustenta y que es un futuro irreal para cualquier forma de vida que dependa de los recursos naturales que hoy estamos agotando y contaminando.
Muy buen comienzo de año para ustedes amigos Sensibles y seguimos viajando y disfrutando de este viaje que realizamos entre todos!.
Gracias por llegar hasta aquà y por ser parte del cambio.
Gracias por llegar hasta aquà y por ser parte del cambio.
Desde algún lugar sobre el Este catamarqueño
Cecilia y Anala
Los que bailan aunque la música no suene.
Cecilia y Anala
Los que bailan aunque la música no suene.
This entry was posted
on Thursday, December 29th, 2011 and is filed under Destinos.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.
INCREIBLE informe, un viaje a otro mundo para uno que pisa asfalto (y lo que conlleva) a diario. Abrazo más que gigante. Feliz Navidad y un 2012 pleno. Los adoro, Gó.
Hola queridos, lejos… sin palabras …el mejor informe.
Cecilia, Anala, me emocionó profundamente este último informe del año. Yo soy una de las pocas privilegiadas de conocerlos en persona, y sin embargo ahora les conozco el alma, su fuerza y el espíritu de aquel título que les puse en Revista Uno Mismo "Activistas de Conciencias". Lo son, mis bici-voladores amigos.
Gracias por seguir estando desde la virtualidad, para abrir las cabezas de los que aún integramos las grandes urbes. Ya será nuestro momento de dejar el cemento de una buena vez. Ojalá sea en 2012.
Abrazos.
Sandra*
mis mas emocionantes lagrimas de felicidad multicolores en este encuentro dimensional con uds amigos, los siento siempre, a seguir danzando con "esa" musica!!!que no suena, pero vibra cada vez mas…yo en camino al sur, voy a visitar a Ram y conocer la patagonia del lado de la cordillera,a seguir reconociendo la red…aprendiendo, sembrando y construyendo, con arte de amar y agradecer por cada apredizaje..sigo con la preparacion del caballito de metal verdinegruzco tambien. como la sombrita generosa de corazon de ese arbol magico. y Para Uds: Mas Relajacion, Inspiracion y Felices caudales de Deseos de Vida y Renaceres
Emocionada con Ustedes!
Me encantó lo de la" mujer". Somos "Madres Divinas"!
Mucho amor!
rosa
los amo
♥
Hola, chicos, un hermosísimo informe!!! Desde Córdoba, un enorme beso, y mis mejores deseos para 2012!! Qué todo ande más que bien y gracias por los relatos que sé componen con tanto esfuerzo. Felicidades, Silvia o sea, la mamá.
Me encanto este informe.Les deseo un año lleno de buena onda y enriquecedoras experiencias.Mua!Abrazo.Ah.y les cuento que Tommy es un econiño.ya les voy a mandar videito y entenderan el por que.jeje
QUE MARAVILLO INFORME!
GRACIAS POR TODO LO QUE TRASMITEN.
GRACIAS POR RESALTAR EL VALOR DE LA SENSIBILIDAD UNIDA A LA FUERZA Y A LA DETERMINACION DE ACCIONAR CON AMOR.
USTEDES CONFIRMAN QUE EL AMOR ES UN VERBO, AMAR.
AMAN LA VIDA Y TODO LO QUE ELLA REPRESENTA.
A VOS ALE, A QUIEN CONOCI HACE TIEMPO Y TE QUISE DESDE ENTONCES Y ASI SERA HASTA EL FIN DE LOS TIEMPOS, LO MEJOR ESTE AÑO 2012 (AÑO MOVIDITO PARA LA HUMANIDAD), TU RUTA ES MI RUTA. TU VIAJE ES EL VIAJE DEL ALMA DE MUCHOS QUE QUEREMOS UN PLANETA FELIZ CON SERES HUMANOS DISFRUTANDO DE ESTAR VIVOS.
FELICES DIAS POR VENIR PARA AMBOS!
Y SI NO VIAJAN PARA HACER AMIGOS, ESMERENSE MAS, POR QUE NO LO LOGRAN. JAJAJA!
ABRAZOS. OLGA
Hola amigos! Estamos viendo sus fotos, ¡Lo que es la naturaleza, y no la sabemos aprovechar!Estan bellisimas las fotos!! Aca lloviendo de lo lindo ya que tiempo atrás terrible tema: Calor.
Alejandro en el campo bien, les envía fuertes abrazos, probablemente el fin de semana andemos de nuevo por el campo, ya que vamos a estar de vacaciones.
Saludos, fuerza y éxito les desea,
Damián y flia.
Chicos como vera n los seguimos todo muy bueno FELIZ AÑO que DIOS los bendiga los queremos mucho
hola soy carlos vivo en juan b, alberdi , en este momento estoy de vacaciones en villa carlos paz cordoba, me entere de uds en el peridico que estan visitando mi hermosa ciudad espero que la disfruten y sean bien recibidos , que disfundan de nuestros cerros y el paisaje del bello escaba fue un gusto, tal vez tenga la oportunidad de conocerlos cuando este de regreso en mi ciudad, si estan uds, todavia por supuesto. un fuerte abrazo y les deceo lo mejor en este emprendimiento que empezaron… carlos
Chicos,los felicito x esta hazaña tan enriquecedora! Sigan adelante,ustedes me motivan la esperanza de q no todas las noticias son malas en esta parte del mundo.son unos locos divinos!desde tucuman,les deseo mucha suerte!
Hola Carlos, gracias por tu comentario. Ya estamos nuevamente en Alberdi, llegamos ayer. Un gran abrazo
Gracias Emilia, Un gran abrazo!