CAPITULO 34 :: La Vecindaria
El sábado 30 de Abril a las 10 de la mañana nos tomamos otro descanso del trabajo que estábamos realizando en Argüello y salimos con rumbo hacia el sur de la provincia de Córdoba.
A las 10:44 hs tomamos estas fotos a orillas del RÃo SuquÃa o RÃo Primero que tiene una longitud de 200 km y pasa a través de la ciudad de Córdoba Capital. SuquÃa: nombre dado por los nativos Sanavirones, Primero: dado por los conquistadores.
Nuestra idea era tomar la ruta 5 para dirigirnos al pueblo de José de la Quintana donde nos esperaban grandes amigos. La ruta 5 nace al sur de las afueras de la ciudad y nosotros nos encontrábamos en la orilla norte.
Pensamos que cruzar la ciudad de norte a sur nos tomarÃa unos 30 minutos pero nos tomo algo más de una hora y media. Córdoba como cualquier otra ciudad está creciendo en población, automóviles, construcción y polución.
Qué lindo salir nuevamente al campo, al aire libre. Que sensación tan grata.
La 5 estaba en ampliación ya que todo crece y la cantidad de autos también. El dÃa era espléndido y siendo temporada baja la ruta estaba relativamente tranquila.
A las 13:32 hs tomamos esta foto. Nos encontrábamos a 20 Km de Alta Gracia y habÃamos recorrido hasta allà 27 Km desde nuestra salida de Argüello.
Mientras tomábamos la foto esta llama nos miraba curiosa desde atrás de un alambrado.
Unos Km más adelante pasamos nuevamente por el monumento a la aviadora Myriam Stefford, decimos una vez más porque si miran nuestro informe Nro. 13 San AgustÃn – Córdoba verán que esta es la segunda vez que pasamos por aquÃ.
En aquella oportunidad viajábamos por la ruta 5 de sur a norte. Esta vez nos movÃamos de norte a sur. ¿¿Pero que hacen muchachos se vuelven a Bs As?? ¿Seguimos dando vueltas?
A las 14:32 hs descansamos en la entrada de un camping que se encuentra a 18 km de Alta Gracia.
A las 16:30 hs y a los 47 Km llegamos a la ciudad de Alta Gracia. Nos detuvimos por un rato y luego seguimos viaje.
16 kilómetros más adelante comenzamos a bajar por la ruta E 56 hacia José de la Quintana.
A las 18:20 hs y luego de recorrer 65 km desde nuestra salida de Argüello entrabamos a José de la Quintana. DebÃamos recorrer para llegar a lo de nuestros amigos Mariel y Suka 3 km más.
Esa noche nuestros queridos amigos nos recibÃan con mucha alegrÃa. Un reencuentro memorable con mucha luz y sin luz eléctrica en la inmensidad, el silencio y la pureza de aquellas latitudes.
Las noches por allà ya estaban frÃas y nuestros caballitos la primera noche pasaron frÃo. La siguiente noche los cubrimos.
Desayunos, almuerzos, meriendas y cenas totalmente campestres y deliciosos. Cada momento era un festejo y nos llegaba a la memoria las vivencias compartidas años atrás en la comunidad de Velatropa enclavada en ciudad universitaria.
SUKA y MARIEL encabezan la iniciativa de LA VECINDARIA. Un proyecto autónomo con profundas raÃces en el bajo impacto ambiental, la comunicación y la integración social. Fue grato colaborar con estas bellas almas en tan valioso emprendimiento. Para más infomación puedes visitar su website: http://www.lavecindaria.org.ar/
Tanto Mariel como Suka son personas de hacer. No son para nada oradores de la permacultura o de la burbuja comercial ecológica. Ambos seres tienen una coherencia y una valiosa honestidad entre el decir y el hacer. Esta semillita recién comienza a brotar y es un orgullo para nosotros poder estar en sus inicios.
.
El dÃa 3 de Mayo partimos de La Vecindaria debido a que tenÃamos que continuar con nuestro trabajo en Argüello. Realmente querÃamos quedarnos unos cuantos dÃas más y no querÃamos despedirnos de nuestros amigos.
Luego de una emotiva despedida nos dirigimos desde La Vecindaria hasta la plaza central de José de la Quintana que se encuentra a 15 minutos de bici.
En la plaza nos despedimos de José de la Quintana y jugamos con viejos juguetes de guerra ya abandonados. Hagamos el amor y no la guerra jeje.
El regreso desde Quintana hacia Córdoba fue tranquilo y nos detuvimos bastante a disfrutar de las vistas. En la foto el RÃo Anisacate cuando pasa junto a la ruta 56.
Luego de 14 km llegamos a la 5 nuevamente.
En uno de los tramos de ruta 5 tuvimos mucho viento en contra y tuvimos que hacer un par de kilómetros a pie.
A las 17:30 hs estábamos entrando nuevamente en Córdoba. A las 18 hs aprox. tuvimos una averÃa mecánica que por suerte pudimos reparar provisoriamente nosotros mismo dado que nos ocurrió en un área bastante peligrosa por los robos.
A las 19:36 hs entrabamos a Argüello. Agradecimos que la reparación que le hicimos a la rueda averiada aguanto hasta llegar a destino.
Bueno amigos esto es todo por hoy esperamos que hayan disfrutado de este tramo y que el relato les haya brindado un viajecito para el alma allà donde les toque estar cumpliendo con sus responsabilidades. Gracias por acompañarnos.
This entry was posted
on Monday, June 27th, 2011 and is filed under Destinos.
You can follow any responses to this entry through the RSS 2.0 feed.
You can skip to the end and leave a response. Pinging is currently not allowed.
Lindísimo viaje!! Abrazos 🙂
hola!!! que lindo!!! me encanto el informe las fotos, todo. Aca estamos siempre felices de tener las novedades !!!los amamos!!!les mando un mail hoy tipo 20hs! besosss!!!!
Hola amiguitos!!!!! estoy de vuelta viendo su recorrido…… los tenia abandonado, pero me alegro mucho que se encuentren bien. Que Dios los benduga en su camino y de estos frios…… besitos y se me cuidannnnnn