Hola amigos celebramos el Día de la Pachamama con la entrega de este informe especial con fotos inéditas. Falta poco para salir nuevamente a la ruta!!!
CAMELLOS EN LA SELVA. La selva de Yungas Argentina en su recorrido Catamarca, Tucumán, Salta y Jujuy posee innumerables lugares de gran belleza, si bien alguno de ellos son de fácil acceso otros son difíciles de alcanzar y hay que ir muy equipados. Camino hacia la Mesada Tucumán
NOS CONTÓ UN SECRETO. Los encuentros con animales salvajes o domésticos suelen ser tiernas y gratas experiencias. Mientras recorríamos El Rey en Salta una tropilla de caballos nos bloqueó el camino y al detenernos uno de ellos se acercó a cada una de nuestras bicicletas y emitió suaves relinchos en nuestros oídos para luego retirarse junto a los demás.
LOS PERROS SUDACAS. Son varios los ciclo-turistas del mundo que coinciden en que los perros son uno de los tres peligros principales que uno asume cuando pedalea en Sudamérica. En estos años de viaje nunca nos ha mordido un perro pero si muchos nos han seguido pacíficamente. En el fondo de esta foto tomada a la altura de Raco Tucumán puede verse a uno de estos personajes quien nos siguió por varios kilómetros a una distancia prudencial mientras imitaba todo lo que hacíamos, andábamos andaba, parábamos paraba, nos sentábamos se sentaba, observábamos el horizonte observaba.
TE DEJA INMÓVIL. El auto pasa veloz y golpea al ave que hace segundos contemplabas surcando el aire rutero. Bajas de la bici y tomas al ave entre tus manos cuyo cuerpo aún está caliente mientras percibís que su corazón ya no late. Moves sus alas, le masajeas el cuerpo, le hablas mientras sentís tu inutilidad frente a la muerte que ya hizo su trabajo de eterna inmovilidad.
Foto tomada momentos antes de entrar a Santiago del Estero.
El PAISAJE COMO ALIMENTO DIARIO. Los lugares para llevar a cabo cada experiencia culinaria son el platillo principal de cada comida. Comer con ganas (lo que sea) mientras contemplas nuevos paisajes es una experiencia de placer infinito. Las Estancias Catamarca.
¿¿DONDE HAY UN MANGO?? Los Mangos comienzan a llegar a tus manos en el caluroso verano de Tucumán y los seguís recibiendo en Salta y Jujuy. Hay poblaciones en donde los árboles de mangos crecen por todos lados como por ejemplo aquí en Yuto desde donde les estamos escribiendo.
Foto tomada en Tucumán, Cuartel de Bomberos de Concepción.
BELLEZA VISUAL INDESCRIPTIBLE. Mientras más viajás más te sorprendés de las múltiples facetas paisajísticas que se dan lugar en este maravilloso planeta. Mientras más conoces más querés conocer. Mientras más viajás más te das cuenta que no tenés raices como las plantas, sino que eres todo movilidad y fuiste creado para andar. Mientras más viajás más agradecés y comprendés que tu casa es la tierra, una casa enorme con miles de ambientes y sentís que es natural querer conocerla y habitarla toda, aunque varias vidas no alcancen…
JUJUY HÚMEDA Y VERDE. Es considerable el contraste existente entre la turística y popular región árida de la puna y el sector verde y poco conocido de esta provincia, el cual comprende Yungas jujeñas y su transición con el Chaco jujeño.
La foto la tomamos en la región de Santa Bárbara donde se pueden contemplar paisajes de singular belleza.
ENTRE EL CIELO Y LA TIERRA. A través de la historia y desde tiempos inmemorables subir a las montañas ha sido para el hombre no solo un desafío y una aventura sino también ha constituido una de las experiencias místicas por excelencia. A diferencia de otros ritos místicos el subir a la montaña no exige ingerir ningún tipo de sustancia para alterar la conciencia, tampoco hace falta religión alguna ni siquiera la oración. No importa quien seas, si permaneces varios días allá arriba en sus soledades Dios se revela de manera ineludible.
Foto: Cerro Crestón, el más alto de las sub-andinas. Salta.
MUCHOS MAESTROS. Cuando iniciamos el viaje no sabíamos ni emparchar correctamente, muchos fueron los guías en el camino del conocimiento de las bicicletas y su mecánica. En la foto nuestro gran amigo Matías, un excelente mecánico de bicicletas oriundo de Capilla del Monte (Córdoba), nos enseña cómo cambiar un avance. De fondo el Cerro Uritorco.
Bueno amigos esta es la imagen que hemos tomado más recientemente y con ella nos vamos despidiendo La foto muestra a Don David Espíndola, oriundo de la localidad de Santa Clara (Jujuy). Experimentado jinete a quien hemos podido ver en numerosos desfiles y al frente de varias tropillas. Lo curioso del caso es que no fue hasta el día de ayer en que editábamos su foto para este informe que nos percatamos que es manco.
Un saludo para todos y gracias por acompañarnos.
Mundo en Bicicleta

View Comments

  • Queridos Anala y Ceci, los seguimos siempre, les mandamos abrazos desde los cerros colaleños. Mo, Nico, Renata, Juana y Nina!

    • Un Gracias grande para ustedes familia de parte de nosotros dos!!
      Aquí Anala, Nico queriendo compartir con vos lo valioso que ha sido para mí estar cerca tuyo en aquellos momentos junto a tus pacientes ya sea cuando recetabas un medicamento o cuando tenía el privilegio de presenciar una intervención quirúrgica. Que valiosos momentos y conocimientos que más de una vez me han servido en el viaje. Gran abrazo.

  • Hola gracias por recordar nuestras cumbres de Santa Barbara y que la Pachamama los siga por sus rutas

    • Gracias Elva! Dios te ilumine y te fortalezca en tu día a día. Un gran abrazo Elvita!
      Si lo ves a Don Mario y hay comunicación enviale un gran abrazo de nuestra parte

  • buenas tardes comoestan que rico bolver a verlos asia mucho tiempo que no podia escribirles pero lo e pensado mucho como estan de salud que es lo mas importante yo aca en colombia bogota que es su capital bien trabajando como todo y un poco mal de salud pero bueno aca estamos y ustedes glorificados por dios andando en esas bicicletas que dios los proteja y si algun dia vienen aca acolombia ya tienen donde llegar por lo menos bueno deseandoles buenos exitos y lo mas importante buena pero buena salud

    • Amigo antes que nada Salud para ti!
      Esperamos que ya estés mejor. Siempre es grato recibir tus palabras y nos afecta lo que comentas de tu salud pero te deseamos lo mejor de corazón. Gracias por estar junto a nosotros y compartir un poquito de tu existencia allá en Bogotá.
      Un fuerte abrazo y mucho cariño.

  • gracias chicos por sus hermosas fotos e informes. Me encantan, me hacen viajar con ustedes y conocer estas hermosas tierras y sus gentes. Gracias por compartirlas. Un gran abrazo!!!

    • Hola Fede Genio Artístico de gran humanidad y buzo de las profundidades de la artificialidad y la estupidez humana!
      Nos alegra saber que te transmitimos sentimientos placenteros! Gracias gran abrazo

  • Epa! Siempre un gusto compartir esa calida y robusta energia que generan y comparten, bendiciones en el camino y sus corazones. Un abrazo.

    • Que bueno que te diste una vuelta por acá gran Estrella. Gracias por las buenas intenciones y bendiciones que siempre nos haces llegar!
      Abrazo Latino

    • Te Extrañamos Panchito, compañero de locuras y travesuras. Hagamos que todo sea posible… Volvamos a esos días donde la risa descontrolada podía prolongarse por horas. Abrazo

  • Que buenas fotos, que buenos lugares, gran trabajo el de ustedes, un gusto pasar por aca a leer y visualizar siempre

    • Panchito, como siempre debemos decir que sos Capo! Te comentamos que a partir de hoy estamos mucho más conectados incluso en áreas muy accesibles a buena señal como en la que nos encontramos.
      Hagamos que todo sea posible... sigamos siendo capos.

    • Panchito, como siempre debemos decir que sos Capo! Te comentamos que a partir de hoy estamos mucho más conectados, incluso en áreas con una baja señal como en la que nos encontramos.
      Hagamos que todo sea posible... sigamos siendo capos.

  • Oooooh !!! Yo quería pedalear con ustedes :( , saludos mis amigos !!!! Sigan adelante se los extraña y también se los quiere !!!

    • Abrazo hermano Diego!! Saludos a nuestros amigos de El Tala.
      A partir de hoy estaremos más conectados así que esperamos responderte más rápidamente.
      Seguimos en contacto amigo!! :)

Share
Published by
Mundo en Bicicleta

Recent Posts

CAP 130 :: Desde Parque Natural Provincial Pampa del Indio a Las Garcitas

En este capítulo recorremos este hermoso tramo desde el Parque Natural Provincial Pampa del IndIo…

4 years ago

CAP 129 :: Parque Natural Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Un capítulo lleno de matices donde el viaje como forma de vida, la bicicleta, y…

5 years ago

CAP 128 :: Ruta P 9 – Parque Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Aunque las altas temperaturas en esta época del año y el viento norte se hicieron…

5 years ago

CAP 127 :: Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este capítulo donde visitamos a pequeños productores, donde nos muestran un poco el…

5 years ago

CAP 126 :: Juan José Castelli – Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este tramo, desde Juan José Castelli hasta Tres Isletas en la provincia de…

5 years ago

CAP 125 :: Juan Jose Castelli – Chaco

Nuestra llegada a la ciudad de Juan José Castelli en la provincia de Chaco. Una…

5 years ago