Hoy festejamos 5 años de este viaje en bicicleta a favor del medio ambiente. Agradecemos a los lectores que nos acompañan en esta jornada desde aquel Diciembre del 2009 en que salimos de Buenos Aires como también a los lectores que se van sumando dÃa a dÃa y a los cuales damos la bienvenida! Celebremos este cumple con este informe que muestra alguna “DE LAS PRIMERAS VECES” durante este viaje.
LA PRIMERA PARADA Como muchos de ustedes saben este viaje lo iniciamos en Buenos Aires el 14 de Diciembre del año 2009. Nuestra primera parada fue en la casa de nuestros amigos José y Alicia ubicada en Lomas del Mirador. INFORME 2.
LA PRIMERA EN RUTA Primera imagen tomada a nuestras bicis en ruta. Era un lluvioso 16 de Diciembre y nos encontrábamos en colectora para tomar la ruta 7. INFORME 2.
EL PRIMER PERIODICO La foto muestra la nota de primera entrevista concedida a un periódico. La nota fue realizada por El Civismo de Jauregui. INFORME 3.
LA PRIMER NAVIDAD, nos encontró con nuestra carpa armada en un descampado de Pueblo Nuevo ¿Cómo se llamaba ese joven que aquel 24 por la tarde se acercó a nuestras bicis para regalarnos un pan dulce? ¿Cuál es el apellido de esa familia que esa noche vino hasta nuestra carpa para invitarnos a brindar a su casa? INFORME 4.
LA PRIMERA FRITADA RUTERA. Pesa casi 1 kilo y medio es de acero, tiene doble fondo y siempre renegamos por su peso . Nuestra sartén fogonera hoy también cumple 5 años. La estrenamos el 25 de Diciembre sobre ruta 7 INFORME 4.
LA PRIMER NOTA RADIAL fue en la ciudad de San Andrés de Giles y la podes ver en el INFORME 4.
NUESTRO PRIMER AÑO NUEVO. Al 2010 lo recibimos junto al jefe de bomberos de Chacabuco y su familia. El Jefe estaba de guardia aquella noche asà que fue una hermosa cena familiar. En la foto salimos con parte del cuerpo de Bomberos y a la derecha junto a Sandro el Jefe. INFORME 5.
PRIMERA TORMENTA EN RUTA La foto fue tomada el 5 de enero después de la tormenta que nos sorprendiera cruzando la laguna La Picasa a pocos kilómetros de haber entrado a la provincia de Santa Fe. INFORME 6.
LA PRIMERA FRONTERA. Fueron pocos los kilómetros recorridos en la provincia de Santa Fe pero aun asà este fue el primer lÃmite interprovincial que atravesaron nuestros caballito metálicos en su rodar. INFORME 6.
LA PRIMERA ENTREVISTA PARA TV la concedimos en Rufino Provincia de Santa Fe. INFORME 6.
EL PRIMER TORNADO
EL PRIMER TORNADO La foto fue tomada una hora antes de que nos abatiera un tornado, a unos kilómetros de haber ingresado a la provincia de Córdoba. El tornado no acabó con nosotros milagrosamente . El relato del tornado se encuentra en el INFORME 7 (Relato del tornado en el km 472 de la ruta 7).
EL PRIMER PARAJE Se llama Pacheco de Melo y tiene entre 20 y 30 habitantes. Este fue el primero de los muchos parajes con los que tomamos contacto en nuestro recorrido. INFORME 9.
LA PRIMER RESERVA, Se trata de la Reserva Recreativa La Chanchera ubicada al Sur de la Provincia de Córdoba. Allà hicimos la identificación del cactus Cereus ethiops una especie que aún no tenÃan identificada en la reserva. INFORME 9.
LA PRIMERA ESCUELA Aquà en el colegio (I.P.E.M. N° 331) dimos nuestra primer clase eco educativa. La escuela se encuentra en San AgustÃn al sur de Córdoba. INFORME 12.
EL PRIMER CAMINO DE TIERRA fue el que recorrimos desde San AgustÃn a la ruta 55 Provincia de Córdoba. Este camino es parte del Camino Real y tiene una longitud de 12 km INFORME 13.
El PRIMER CRUCE DE MONTAÑA lo hicimos cuando cruzamos de la Sierra Chica uniendo La Cumbre con Ascochinga ida y vuelta. INFORME 17.
EL PRIMER TRABAJO BAJO NIEVE fue cuando realizamos un alambrado en el lugar llamado Balata cerca de La Cumbre en la provincia de Córdoba. Las temperaturas aquel invierno alcanzaron los 15 grados bajo cero. INFORME 19.
LA PRIMERA SUBIDA A PIE A UN CERRO fue la que hicimos al Cerro Uritorco . En aquella oportunidad nuestras bicis quedaron en la base del cerro en Capilla del Monte. La foto fue tomada a los 1900 msnm. INFORME 20.
LA PRIMER INUNDACION en alcanzar todo nuestro equipamiento la sufrimos en El Portezuelo provincia de Catamarca INFORME 47.
EL PRIMER PARQUE NACIONAL que visitamos fue el Parque Nacional Campo de los Alisos en la Provincia de Tucumán. INFORME 49.
EL PRIMER CRUCE SERRANO BAJO TORMENTA lo hicimos cuando unimos Tucumán con Catamarca a través del cerro de Las Banderitas INFORME 50.
EL PRIMER INFORME CON MAS DE 100 FOTOGRAFIAS fue el que llevo por nombre Entre Fronteras 2. INFORME 51.
LA PRIMER ESCUELA DE ALTURA fue la Escuela n° 215 “Virgen La Mercedâ€. Alto de Anfama.
LA PRIMERA CAMINATA DE MAS DE 100 KM la hicimos a través de las Cumbres CalchaquÃes y La Quebrada del Portugués. INFORME 60.
LA PRIMER MUJER de la que se tenga registro en unir los valles de Metan y Lerma haciendo cima en El Crestón fue Cecilia Graña INFORME 85.
LA PRIMERA VEZ EN DORMIR EN DORMIR EN LA CASA DE DIOS fue en Palomitas provincia de Salta. INFORME 86.
EL PRIMER CONTACTO CON LA SELVA JUJEÑA lo tuvimos subiendo a la Sierra de Santa Bárbara. INFORME 88.
LA PRIMER ESCUELA DE ALTERNANCIA. Nos tocó en El Fuerte pueblo ubicado a los pies de la sierra El Centinela en la provincia de Jujuy.
LA PRIMERA QUE AUN NO VISTE Sucedió hace apenas unos dÃas y se trata del primer intento fallido en alcanzar una escuela serrana. La foto la tomamos saliendo de El Fuerte con destino a la escuela de Ojo de Agua ubicada en las estribaciones de la Sierra de MaÃz Gordo, sierras que se ubican más allá de la sierra de El Centinela que en la imagen aparece de fondo.
LA PRIMERA DIVULGACION DE LA EXPERIENCIA OJO DE AGUA No parecÃa difÃcil cruzar la sierra de El Centinela para llegar a la escuelita de Ojo de Agua, sobretodo habiendo llegado a escuelas serranas aún más inaccesibles. Algo con lo que no contamos es que el sendero que atraviesa la cadena de El Centinela y que llevaba a la escuela de Ojo de Agua ya no existe sobre la ladera Este por falta de uso.
LA PRIMERA VEZ QUE LA LUNA GUIA NUESTROS PASOS. Agradecemos la presencia de la luna quien con su luz prestada del Sol guió nuestros pasos de vuelta hacia El Fuerte aquella noche.
LOS PRIMEROS AUTOGRAFOS Regresando al presente les contamos que aún estamos en Palma Sola. Aquà en Palma somos conocidos por la comunidad entera y popular entre los niños y jóvenes. Aquà también hemos comenzado a firmar los primeros autógrafos.
LA PRIMER ESCUELA ESPECIAL Aquà en Palma dimos eco-educación por primera vez en una institución educativa de estas caracterÃsticas.
LA PRIMERA CUBIERTA DONADA Y OFRECIDA VOLUNTARIAMENTE Doña MarÃa que es catamarqueña y reside en Palma se acercó dÃas atrás a nuestras bicis y vió que una de nuestras cubiertas estaba muy gastada. “Buen DÃa†dijo “Yo puedo colaborar con una cubierta para ustedesâ€. Asà lo hizo. ¡Gracias Doña MarÃa!
MUCHAS PRIMERAS VECES AMIGOS que se siguen incrementando aun en nuestro cumpleaños número 5.
Durante estos dÃas de trabajo en esta ciudad hicimos varios cambios en nuestra página. Publicamos el extenso INFORME 89 y dimos clases en todas las escuela y colegios de Palma Sola exceptuando la escuelita de Ojo de Agua.
Hoy ya es sábado y estamos trabajando intensamente en este informe para ver si llegamos a publicarlo para mañana domingo dÃa en que Mundo en Bicicleta cumple 5 años.
Con estos simples pero profundos mensajes ubicados en la Plaza 26 de Abril en Palma Sola nos vamos despidiendo.
Como siempre agradecemos a todos los que siguen nuestros informes y en especial a los que colaboran con nosotros para que este viaje sea una realidad.
Un gran abrazo y será hasta el próximo informe!
_____________________________________________________________________________________________________
NOTA: Querido lector, como quizás sabrá nuestro proyecto no es subvencionado por ninguna empresa ni contamos con el apoyo de ninguna entidad ni fundación. Es la gente misma la que posibilita esta misión a favor del medio ambiente. Nuestro trabajo es muy amplio pero básicamente puede dividirse en tres áreas bien diferenciadas: 1) Eco-educación o Educación ambiental. 2) estudios y relevamientos botánicos. 3) Desarrollo y publicación de informes vÃa web.
Si deseas colaborar con nuestra labor y quieres saber como puedes hacerlo
AQUÃ
View Comments
ME EMOCIONARON UNA VEZ MAS ! ME HICIERON RECORDAR TANTOS MOMENTOS VIVIDOS CON USTEDES EN LOS INFORMES QUE COMPARTIERON TANTAS VECES EN LA WEB . ES ADMIRABLE LO QUE HACEN Y CON EL AMOR QUE LO DESEMPEÑAN NO PUEDO MAS QUE FELICITARLOS POR ESTOS 5 AÑOS Y AGRADECERLES TODO LO COMPARTIDO EN ESTE VIAJE . UN ABRAZO ENORME LOS AMAMOS ! TODA LA FUERZA Y LO MEJOR PARA USTEDES QUE SON UN EJEMPLO EN ESTE MUNDO ANESTESIADO QUE NO SE DA CUENTA DE LO IMPORTANTE QUE ES LA PACHA MAMA Y CUIDARLA . UN ABRAZO ENORME . LOS AMAMOS ADELANTE CHICOS!
Hola Clau..!!! Contentos de leerte y saber de vos. Realmente agradecidos por tus palabras y por el ánimo que nos brindas! Qué lindo que te haya gustado el informe, la verdad que cada informe lleva un esfuerzo comparable a la pedaleada. Lo bueno es que hay lectores que lo disfrutan mucho y además los informes son la prueba de la veracidad de este viaje. No podemos despedirnos sin agradecerte tu primera colaboración para con este proyecto. Sabemos que tu situación económica no es de lo más óptima asà que es doblemente o triplemente meritorio. Realmente gracias todo ayuda. Un gran abrazo.
no hay nada que agradecer lo que hacen no tiene precio cuenten toda la ayuda que este en mis manos para ustedes . :Todo lo que hacen significa un gran esfuerzo y se que pasaron momentos no tan gratos que la gente quizá no se imaginan y eso los eleva aún mas . y les digo algo.... la ayuda va ser cada vez mas grande a partir de hoy . disfruto mucho los informes las fotos son fabulosas y lo que aprendo y conozco es fantástico. NO PUEDO DECIR MAS QUE GRACIAS A USTEDES!
VOY ACOMPAÑANDO CON ENTUSIASMO Y SANA ENVIDIA SU ITINERARIO, ES RECONFORTANTE VER QUE AUN HAY GENTE COMO USTEDES QUE RECONOCEN Y PROCLAMAN QUE SOMOS RESPONSABLES DE PRESERVAR EL MEDIO AMBIENTE PARA EL FUTURO DE NUESTROS HIJOS. MUCHA SUERTE
Hola Edgardo, Muchas gracias por escribirnos y por tus amables palabras! Nos alegra que nos acompañes en este viaje. Agradecemos también que valores nuestro trabajo.
Un abrazo
Estupendo como siempre!!!! Espero que se tome conciencia del esfuerzo que realizan y que todo vaya viento en popa!!! Cuando Cecilia era chiquita decía "yo cuando sea grande quiero ser almacenera y maestra". Maestra ya lo es junto con Anala, y lo de almacenera, no sé todavia cómo aplicarlo pero ya se me ocurrirá. Un beso enorme, Silvia o sea, la mamá.
Hola mamá..!!! Gracias siempre por tu apoyo y acompañarnos desde nuestro inicio y siempre!!
jaja..!! también en una época decÃa que querÃa ser astronauta..!! Bueno ya veremos como cuaja mi profesión con almacenera, creo que quizás encontramos un punto de convergencia!! Como maestra, voy mejorando junto con Anala dÃa a dÃa... ya que de hecho él es un buen maestro.
Maestro, una profesión que la sociedad y el estado deben revalorizar, mis mejores maestros fueron los que hoy me acompañan con su recuerdo aun cuando ya soy grande. Un abrazo fuerte!
Qué buen informe, cuántas primeras veces, cuanto aprendizaje, me siguen sorprendiendo con el tiempo que se toman para hacer cada cosa!!! Un abrazo fuerte y felicitaciones por estos 5 años!
Hola Ale! Como andas tanto tiempo? Esperamos que tus cosas anden bien. Agradecemos tus felicitaciones y es bueno saber que te seguimos sorprendiendo.
Un gran abrazo de parte de los dos.
felicitaciones amigos por todo, por los cinco años, por las hermosas fotos que envian a la web, por favor Ceci responde a mi msj mi pagina se colgo ya no se por donde comunicarme en privado contigo gracias bssss
Hola Elva! Gracias por tu mensaje. Vimos que tu página funciona. Te comentamos que estamos sin internet desde el dia 17. Ahora hemos venido hasta el municipio para chequear mails pero aquà no podemos trabajar. Te dejamos un gran abrazo y seguimos en contacto!
FELICIDADES CHICOS!!! Siempre sigo sus aventuras! Gracias por compartir, felicitaciones!!!
Hola Vale!! Gracias por ser parte de esta experiencia y por tu comentario. Felicidades! Un gran abrazo!
Hola chuchys!Lindor esumen.Les deseo que este año sea el mejor!
Mua
Hola rechuchy!! Gracias por los buenos deseos. Un gran abrazo y que tengas un muy buen 2015.
Gracias chicos, la verdad me emocione viendo tantos recuerdos aventuras y solidaridad. FELICITACIONES POR EL LUSTRO EN ESTA AVENTURA DE SOLIDARIDAD RECIPROCA. Muy feliz 2015 que se cumplan todos vuestros proyectos y buenos deseos y que venga lleno de amor , salud, paz , verdad, rectitud , no violencia y por que no $$$ ja ja apropósito de $ les mande recién trecientos para el brindis de año nuevo. Abrazotes AMIGOS AGUANTE MUNDO EN BICICLETA!!!
Hola Pablo, Que buenas tus visitas recurrentes! Siempre es bueno estar en contacto, aunque suene reiterativo gracias por facilitar nuestros esfuerzos. AGUANTE PABLO PEKER!!!!
A SUS ORDENES AMIGOS, GRACIAS A USTEDES POR LO QUE HACEN ABRAZOTES
http://es.wikipedia.org/wiki/Palma_Sola_(Jujuy)
grande la travesía que estan realizan amigo un saludo desde hipólio Yrigoyen los espero cuando regresen de Los Toldo, Parque nacional baritu
Hola Rubén! Qué lindo que entraste a la página. Ya comenzaremos a enviarte a tu correo nuevas aventuras. Todos los consejos que nos brindaste fueron de gran ayuda. Te recordamos cuando visitamos a los Cedros Abuelos y lo hicimos cada vez que usábamos el repelente de mosquitos JAJA.
Esperamos que tanto vos como los tuyos se encuentren bien. Un gran abrazo.