Como el inicio de clases nos encontró en la ciudad de Metán dimos clases en algunos colegios y escuelas antes de despedirnos del sur salteño y retomar la ruta. ¿Nos acompañan? Foto: Camino a Nogalito.
Como ustedes ya vieron en otros informes trasladarse en bicicleta a dar clase en las escuelas tiene sus dificultades. Foto tomada hace unos dÃas cuando nos dirigÃamos a la escuela n° 592 Pantaleón Palacio, ubicada en el Nogalito.
Antes de tomar contacto con los alumnos uno debe solicitar las respectivas autorizaciones. Estos trámites se agilizan cuando los directivos comprenden que nuestra labor es gratuita. Foto: Alumnos de la escuela de Nogalito tomando contacto con nuestras bicis.
Captar la atención de la diversidad de alumnados por algo más de una hora continua es uno de los desafÃos más grandes de nuestra tarea. Foto: Colégio Mayor Mons. Roberto José Tavella, n° 8066.
Algunas veces uno se da cuenta de que la responsabilidad es grande y que uno no solo debe captar la atención, sino ser responsable y claro cuando le habla a los que poblaran la tierra cuando la mayorÃa de nosotros ya no estemos. Foto: Clase en la escuela rural, Wenceslao Saravia Toledo n° 4385, ubicada en Metán Viejo.
Cada escuela es un mundo y entrar a cada uno de estos mundos es siempre una experiencia distinta. Nuestra llegada precede al revuelo.
Cuando estás con los más pequeños todo se vuelve más increÃble. Algunas preguntas en breves palabras de los más pequeños te hacen comprender lo poco que sabes.
Llegar en bicicleta a cada escuela te permite un acercamiento y una credibilidad en tu mensaje que puede sentirse y palparse tanto en alumnos como docentes y personal auxiliar.
Podemos decir que nuestro esfuerzo, nuestras bicis y el hecho de trabajar por el medio ambiente en forma gratuita es nuestro pasaporte para poder dar clases en instituciones educativas de los más variados grupos sociales.
Sostener nuestros estómagos y el equipamiento para seguir con nuestra labor es otra de las partes más difÃciles de este proyecto. Claro que no nos estamos quejando. La queja no es nuestro fuerte, más bien la acción.
A medida que avanzamos aparece gente que nos ayuda durante el viaje y nos dan una mano para sortear los obstáculos de nuestro vivir diario.
Para hacer algo por los demás es necesario muchas veces salir de la comodidad y la comodidad nos gusta a todos. De todas maneras la comodidad cuando es extrema puede matar.
Bueno amigos lectores nosotros ya estamos viviendo los últimos dÃas aquà en Metán. Como muchos de ustedes estamos con ganas de terminar con nuestra labor en este área y que este viaje continúe.
IMPORTANTE: Antes de regresar a las rutas Argentinas devemos comprar elementos del equipamento que aun no podemos costear. Nos faltan espejos retrovisores, luz para las bicis y otros elementos de suma importancia para poder rodar.
Bueno amigos cualquier ayuda que nos puedan brindar será bienvenida. Pueden darnos una mano a través de este link:
https://www.mundoenbicicleta.com.ar/?page_id=2943 Nosotros estamos probando y preparando nuestras bicis para seguir viaje.
Les dejamos un gran abrazo y será hasta el próximo informe.
_____________________________________________________________________________________________________
NOTA: Querido lector, como quizás sabrá nuestro proyecto no es subvencionado por ninguna empresa ni contamos con el apoyo de ninguna entidad ni fundación. Es la gente misma la que posibilita esta misión a favor del medio ambiente. Nuestro trabajo es muy amplio pero básicamente puede dividirse en tres áreas bien diferenciadas: 1) Eco-educación o Educación ambiental. 2) estudios y relevamientos botánicos. 3) Desarrollo y publicación de informes vÃa web.
Si deseas colaborar con nuestra labor y quieres saber como puedes hacerlo
[CLICK AQUI] Su aporte por mÃnimo que sea siempre es de gran ayuda para nosotros.
View Comments
Hola anala y ceci, espero que esten bien y con las pilas recargadas para que sigan su aventura ve que ya estan proximos a entrar a otro pais, por chile viene un español angel amieva "rodaclown" y su compañera marta, contactelo para que intercambien esperiencias . Que Dios los proteja de todo mal y peligro.
Hola Juan! Gracias por el dato de Angel y Marta. Deseamos que tus cosas anden bien. Te enviamos un gran abrazo y muchas bendiciones para ti.
Gracias Juan! Un gran abrazo.
Gracias, amigos.
Estoy aprendiendo mucho con ustedes... sobre ecología, ecoturismo y sobre Argentina y lo más valioso de nuestros pueblas: su gente. Sigan adelante y de nuevo las gracias por las fotos, los relatos, las vivencias. Les mando un fuerte abrazo, ¡cuídense!
Hola Selin!! Nos alegra que estes aprendiendo de los informes cosas que te gustan. Que bueno!. Gracias por acompañarnos! Te dejamos un gran abrazo!!
Hola chicos es bueno saber d ustedes ...que gran trabajo en metan...espero q sigan rodando...espero ansioso el siguiente informe...saludos desde EL Tala y mucha mucha mucha suerte...se los quiere...!!!
Hola Rodri!! Un gusto que nos escribas! Antes que nada un fuerte abrazo para vos y tu familia. Ojala que tus cosas anden bien. Siempre los recordamos y te recordamos. Aguante El Tala que siempre estara en nuestro corazon. Abrazo para vos y para todos por alli.
Un abrazo grandote para ustedes desde Córdoba ,,,
Un abrazo grandote para vos tambien Oscar y para nuestros amigos de Cordoba. Segimos en contacto.
Un abrazote .me encantan las caritas de los niños escuchandolos!!
Un gran abrazo para vos tambien y gracias por tu comentario!
Hola chicos, leí que necesitan cosas, fíjense, les acabo de girar. Espero que estén bien, cuidense, lo extrañamos !!
Muy buen trabajo!!! Muy buenos los informes... Los conocí por el informe que pasaron por Tucuman y por obligación me tuve que poner a visitar los informes viejos, de tan buenos que están... En unos días colaborare con ustedes ya que es lo menos que se puede hacer, y me alegra que todavía se pueda ver gente en la lucha por la ecología con su trabajo eco-educativo!!!
Saludos!!!
Hola Nicolas!! Agradecemos tus palabras y que nos hayas escrito. Muy agradecidos también por tu intención de colaborar con nosotros. La verdad es que si no fuera por la colaboración que hacen algunos lectores esto seria aun mas difícil de costear. También es verdad que si mas gente colaborara podríamos dedicarnos mas en profundidad a llegar a mas escuelas.
Ahora estamos en Metan trabajando para poder seguir adelante con nuestra labor. Muchas gracias nuevamente. Saludos para vos!
sy del clegio mons. roberto jose tavella de metan nos encanto a todo 1del bachin q nos visites!
Gracias!!!
:) Hasta el próximo informe!!! ya estamos a dÃas de publicarlo, imágenes imperdibles!! Abrazos!
Sofia, aunque un poco tarde no queríamos dejar de contestarte, fue hermoso que nos hayan recibido en su colegio, gracias a todos!