Son mayorÃa los que desconocen que sus teléfonos celulares están fabricados con elementos que se extraen de la tierra. Elementos que forman parte de la Pachamama.
Son mayorÃa los que desconocen que sus computadoras están fabricadas con elementos que se extraen de la tierra, elementos que forman parte de la Pachamama.
Son mayorÃa los que desconocen que sus automóviles, motos, camiones, bicicletas, etc. están fabricados con elementos que se extraen de la tierra, elementos que forman parte del cuerpo de la Pachamama.
Son mayorÃa los que desconocen que los viajes espaciales y todo lo que se emplea para realizar los mismos son posibles gracias a elementos que se extraen de la tierra, elementos que forman parte de la Pachamama.
Son mayorÃa los que desconocen que todo absolutamente todo lo que el hombre utiliza sale de la Madre tierra, desde un simple par de medias hasta un laboratorio donde se trabaja con nanotecnologÃa.
Son mayorÃa los que desconocen que todos los recursos que tomamos de la tierra no son renovables (es decir que no se renovarán) y que serán sus hijos, sus nietos y nuestras generaciones futuras los que sufran por su falta.
Son mayorÃa los que desconocen que todo absolutamente todo lo que tomamos de la tierra para forjar nuestro bienestar y nuestro progreso lo devolvemos en forma de basura que quemamos, enterramos en la tierra o vertimos en el agua, contaminando de esta manera el aire, el agua y la tierra. Tres elementos indispensables para la vida en la tierra.
Son mayorÃa los que desconocen que la fórmula del progreso actual se caracteriza por el sálvese quien pueda y pan para hoy hambre para mañana.
En realidad reflexionamos mientras realizamos este informe… Esta mayorÃa… ¿desconoce o prefiere no pensar en estas cosas porque les resulta incomodo o tal vez poco productivo?
Claro que pensándolo mejor una de las cosas que caracteriza a la vida es la diversidad, asà que esta mayorÃa como la llamamos nosotros debe estar compuesta por diversos grupos. Es decir no todos desconocen estos hechos y no todos quieren no pensar en ellos por comodidad o porque les parece poco productivo.
También seguro que existen los que conociendo todo lo anteriormente mencionado piensan que es mejor dejar todo asà porque ya no se puede hacer nada.
Estarán los que conociendo esa realidad les importa un bledo lo que le pase a la tierra y a los que vienen después de nosotros.
Entendemos que habrá un gran segmento de esa mayorÃa que no quieren ni gustan pensar en el daño que le hacen a la Pachamama por que no tienen tiempo ni quieren pensar en otra cosa que no sea su realización personal y su progreso.
Sabemos que también están los más débiles representados por aquellos que conocen el daño que le hacen a la Madre con su consumo compulsivo pero no pueden dejar de adquirir productos y desecharlos rápidamente para cambiarlos “por lo nuevo†“lo último†“lo vendido como de última generaciónâ€. Estas personas en su mayorÃa calman algo de su angustia diaria mostrándole al prójimo su nueva adquisición.
Claro no faltan los que se caracterizan por “lo que sea por dinero†“lo que sea por mantener mi estilo de vida†“lo que sea por tener más†“lo que sea por sentirme arriba†aunque sepan que terminarán abajo abonando el suelo que todo les dioâ€.
Hay otro grupo interesante de mencionar conformado por los que se disfrazan de permacultores, ambientalistas, ecologistas, eco-educadores y toda nomenclatura que les permita obtener dividendos a través de oscuros proyectos que atentan directamente contra el medio ambiente.
Pero claro amigos lectores este no es un informe para criticar sino más bien para reflexionar, agradecer y entender que todos nosotros de una manera u otra manera colaboramos diariamente con el daño que le hacemos a la Pachamama.
En este daño unos colaboran mucho más que otros. A algunos no les importa el daño que causan, a otros algo y a otros mucho.
En sÃntesis en la materia Cuidado del Medio Ambiente o respeto por la Pachamama todos tenemos las manos sucias, claro esa suciedad va desde la mano empapada y chorreante de mugre (jaja) hasta la mano ligeramente sucia.
Claro que en todo el mundo hay muchas manos que diariamente se suman a poner su granito de arena para ayudar a la Madre Tierra, manos que generan acciones positivas para el planeta y para que las generaciones futuras puedan disfrutar de las riquezas del mismo.
El jueves 1° de Agosto juntamos nuestros corazones con el de esos seres para agradecerte y celebrarte Pachamama querida.
Hoy unimos nuestras intensiones a los de todas esas personas que diariamente accionan un cambio con pequeños o grandes gestos que demuestran respeto hacia la Madre Tierra y amor por un mundo mejor.
Hoy junto con ellos para agradecerte y celebrarte Pachamama querida.
Gracias queridos lectores por haber llegado hasta aquÃ. Esperamos que tengan un muy grato 1° de Agosto festejando, reflexionando y agradeciendo a nuestra gran dadora de vida la Pacha.
_____________________________________________________________________________________________________
NOTA: Querido lector, como quizás sabrá nuestro proyecto no es subvencionado por ninguna empresa ni contamos con el apoyo de ninguna entidad ni fundación. Es la gente misma la que posibilita esta misión a favor del medio ambiente. Nuestro trabajo es muy amplio pero básicamente puede dividirse en tres áreas bien diferenciadas: 1) Eco-educación o Educación ambiental. 2) estudios y relevamientos botánicos. 3) Desarrollo y publicación de informes vÃa web.
Si deseas colaborar con nuestra labor y quieres saber como puedes hacerlo
[CLICK AQUI]
View Comments
hola muchachosssss!!como les va??les mando un abrazo y sigo admirandolos con su labor por mostrarnos los rincones mas hermosos de nuestra region!!!los adoro y les deseo el mejor de los destinos...feliz dia mañana!!besos
Un gran abrazo para vos también Caro!! Muchas gracias por tu afecto y tu amistad.
Esperamos que tus cosas sigan bien por allí y que Renato este creciendo sano y feliz.
Besos y seguimos en contacto.
muy bueno, ojala la poblacion tomara conciencia del daño que causan los pesticidas, hoy pensaba que ya no se escuchan a los zorzales que cantaban tan lindo al amanecer
gracias por todo lo que realizan
Feliz 1ro de Agosto Feliz dia Pacha
Hola Elva! Estas en lo cierto ya no se ven los Zorzales como antes y como ellos muchas especies más corren la misma suerte. De todas maneras y lamentablemente es parte del aprendizaje de la humanidad aprender a medida que siga atacando a la vida que el dinero no se come. Un gran abrazo
Espero que sigan muy bien como hasta ahora, desde Alisos les deseamos lo mejor
Hola Daniel! Gracias por acompañarnos. Un gran brazo para vos y para todos los amigos de ese hermoso lugar llamado Parque Nacional Campo de Los Alisos.
que lindas imágenes!!
flores como galaxias...
mucha clorofila.. mm seee clorofila!! oxigeno
en el cartel arreglado quedó el acento en la ú :P
la foto de las botellas acumuladas debajo del árbol
en muy poco tiempo se volvió un paisaje habitual que crece.
un lujo...
Hola Hermano!! Gracias por acompañarnos desde el mismo principio de este viaje.
Nos alegra saber que disfrutaste tanto las imágenes y que las miraste tan en detalle.
Un gran abrazo y seguimos en contacto.
hermoso el informe!!!!!!!!!!!!!!!!!! besos
Gracias Miriam!! Un gran abrazo!!
espectacular! Abrazote
Gracias Michael!!! Aguante Billy Jean..! :)
Me hacen sentir que no estoy solo luchando en esta batalla .... GRACIAS Y NO PAREN NUNCA!!!
Hola Luis, gracias por escribir y por ser parte de esto que más que una lucha es una forma de pensar, de entender la vida y de ser parte de una nueva mentalidad que nos trasciende como individuos. Un gran abrazo
que hermoso informe !!! que uno mas tome conciencia y contagiae , enseñe y colabore con esta tarea de cuidar a nuestra amada Pachamama que uno mas se sume! al leer esto eso es lo que pido! los amamos y admiramos , están en nuestros corazones! ADELANTE!
Gracias Claudia Hermanita. Esperamos que toda la tribu se encuentren gozando de buena salud y felicidad. Te enviamos un gran abrazo y algo para que escuches. Dejalo cargar y subí el volumen. Un gran abrazo Los EXTRAÑAMOS!! http://www.youtube.com/watch?v=EwpakLwMmxI
Hermosísimo informe, amigos, me encantó, son unos genios. Saludos
Gracias Eli!! Nos alegramos que lo hayas disfrutado Un gran abrazo!!
Gracias hermanos por tan bella reflexión de nuestra Pachamama.
Importante lectura para tomar conciencia y sensibilidad de nuestra Pacha.
Feliz 1ro de agosto!
Un abrazo y cuídense mucho.
Desde México...
Ito Kato.
Hola Ito! Que bueno tenerte por aca. Muchas Gracias por tus palabras y tu sensibilidad.
Un gran abrazo grande que de nuestra parte hermano mexicano!!