Categories: Videos

Lapachos en flor…

La vida color de Rosa: Los Lapachos rosados plantados en calles y avenidas de Yerba Buena y San Miguel regalan su bello colorido floral todos los años durante los meses de agosto y septiembre.
Hermanos Rosados: Parecen el mismo Lapacho pero en realidad son dos las especies de Lapachos rosados que habitan en la Argentina y que pueden verse en San Miguel y sus alrededores.
Rosado Local y Rosado Visitante: El Lapacho visitante es originario del Noreste, el local es propio del Noroeste Argentino y en Tucumán formo grandes comunidades en la ya casi extinta Selva Pedemontana tucumana.
Para los que quieren saber más: Handroanthus impetiginosus es la especie local. Handroanthus heptaphyllus es el traído del Noreste. A los Lapachos se los ubico durante años bajo el género Tabebuia. Hoy pertenecen al género Handroanthus.
Los dos soles florales: También pueden verse plantados en calles y avenidas de San Miguel, Yerba Buena y sus alrededores dos especies de Lapachos amarillos.
Un sol más grande: Uno es el Lapacho Amarillo Grande Handroanthus ochraceus que llega a medir 20 metros y es originario de la selva de Salta y Jujuy.
Un sol más pequeño: El otro Lapacho es el conocido como Lapachillo Handroanthus chrysotrichus, más pequeño llegando a medir unos 10 m y es originario de la Selva Atlántica de Brasil
Trompetas Coloridas…
La figurita difícil del álbum: El Lapacho de flor blanca es mucho menos común que sus hermanos de flor rosa y amarilla.
La misma especie: El lapacho blanco es un albinismo del lapacho rosado y solo se reproduce de gajos, si se planta de semilla sale el Lapacho de flor rosada.
Duros: Las madera de Lapachos está considerada entre las más duras de la tierra y es muy resistente a la pudrición, de allí que en Argentina este casi extinto en sus lugares naturales.
Mundo en Bicicleta

Share
Published by
Mundo en Bicicleta

Recent Posts

CAP 130 :: Desde Parque Natural Provincial Pampa del Indio a Las Garcitas

En este capítulo recorremos este hermoso tramo desde el Parque Natural Provincial Pampa del IndIo…

4 years ago

CAP 129 :: Parque Natural Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Un capítulo lleno de matices donde el viaje como forma de vida, la bicicleta, y…

5 years ago

CAP 128 :: Ruta P 9 – Parque Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Aunque las altas temperaturas en esta época del año y el viento norte se hicieron…

5 years ago

CAP 127 :: Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este capítulo donde visitamos a pequeños productores, donde nos muestran un poco el…

5 years ago

CAP 126 :: Juan José Castelli – Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este tramo, desde Juan José Castelli hasta Tres Isletas en la provincia de…

5 years ago

CAP 125 :: Juan Jose Castelli – Chaco

Nuestra llegada a la ciudad de Juan José Castelli en la provincia de Chaco. Una…

5 years ago