Con esta foto culminábamos nuestro último informe. Era el dÃa 30 de Noviembre y bajábamos de nuestra base en Raco a la ciudad atravesando el cerro San Javier. En la ciudad hicimos envÃos de informes y realizamos trabajos varios que nos permitieron ganar un dinero para poder sustentarnos.
Ya hace un año que vivimos y recorremos la provincia más pequeña de la Argentina. Un año es el tiempo que demoran en recorrer la mitad del continente la mayorÃa de los ciclo-turistas que pedalean América desde Canadá hasta Ushuaia. La foto la tomamos el pasado Lunes 14 cuando recorrÃamos los 45 km desde el centro de la ciudad de Tucumán para regresar a Raco.
Claro que en esta aventura no perseguimos acortar el tiempo de viaje sino más bien lo que buscamos es: conocer, experimentar y compartir estas experiencias durante el tiempo como nos sea posible. Foto tomada el Sábado 19 pasado en la base del Cerro Cabra Horco ubicado en las cercanÃas de Raco. Hoja del árbol conocido comúnmente como Tipa (Tipuana tipu).
Nuestro éxito no radica en cantidad de kilómetros o tiempo de viaje. Nuestro éxito más bien radica en conocer y compartir con ustedes experiencias, lugares y cuidado del medio ambiente. Si bien y como muchos de ustedes saben somos admiradores incondicionales del laboratorio verde de la naturaleza disfrutamos también de los paisajes urbanos.
Tanto en el paisaje verde como en el paisaje urbano vemos con cierta melancolÃa aquello que no sabemos preservar.
Fotos tomadas el dÃa lunes 14 de Enero al casi extinto
Cine Magestic ubicado en 24 de Setiembre 666 (en la ciudad de San Miguel de Tucumán).
Aquà adjuntamos un link de una nota donde pueden leerse más datos. En lo que va del año nos estuvimos moviendo entre San Miguel de Tucumán, Yerba Buena y nuestra base ubicada aquà en Raco.
Foto tomada el Domingo 13 de Enero en la zona céntrica de San Miguel, en la ciudad capital de Tucumán, lo antiguo y lo moderno conviven en cada vista.
Como les decÃamos nuestra base en la actualidad está en Raco, localidad ubicada a 700 msnm y a unos 45 km de la capital de Tucumán. En Raco y sus alrededores internet no existe por lo que de vez en cuando nos vemos obligados a bajar a la ciudad e instalarnos allà unos dÃas para poder enviar nuestros informes y conectarnos con nuestros lectores. La foto la tomamos el dÃa Martes 15 de Enero mientras ingresábamos a Raco.
Tanto para subir como para bajar de Raco a la ciudad viajamos con nuestras bicis cargando solo unos 15 kilos de equipaje. El resto del equipaje queda allà en Raco. Foto tomada el dÃa 30 de Noviembre cuando bajábamos a la ciudad.
Esta la tomamos el mismo dÃa mientras pasábamos por debajo de un árbol de Tipa. Bajo la Tipa en flor puede verse a ambos bordes del camino una sutil lÃnea de pétalos amarillos caÃdos de la Tipa.
Cada vez que terminamos con nuestras actividades en la ciudad vivimos la fiesta de regresar a la calma y la pureza de Raco.
Foto tomada el martes 15 de Enero cuando llegábamos a Raco.
Raco es la localidad más al norte en la que hemos llegado. La foto la tomamos hace 2 dÃas.
Este informe podrÃa llamarse Continuas Idas y vueltas de la Ciudad a los Cerros pasando por mil entornos. La foto la tomamos en la Ciudad de Yerba Buena durante el mes de Diciembre en la casa de los Vera, una vivienda con una arquitectura que refleja toda una tradición que desaparece.
Esta foto la tomamos un dÃa antes que la anterior en plena ciudad tucumana.
Cuando nos toca estar en la ciudad por trabajo no perdemos la oportunidad de acercarnos pedaleando a lugares verdes para contrarrestar los efectos del gris de la ciudad.
Ambas fotos las tomamos en el PARQUE PERCY HILL ubicado en la ciudad Yerba Buena.
En la ciudad al igual que en la naturaleza queremos verlo todo y dejarnos sorprender por todo. Foto tomada el Domingo 13 de Enero frente al Cementerio del Oeste donde descansan algunos familiares queridos…
A los abuelos que crecen en la city los visitamos a todos, a los que no son muy populares y a los que son árboles históricos o notables como este.
También nos deleitamos con las flores de algunos jóvenes muy elegantes. La foto fue tomada durante los primeros dÃas de Enero y corresponde a una Lluvia dorada (Cassia Fistula).
El helicóptero, El Alguacil, La Libélula. HacÃa tiempo que no veÃamos un ejemplar con estos colores. Foto tomada hace 2 dÃas en Raco.
Tanto en la plena naturaleza como en la ciudad existen infinidades de cosas para descubrir y dejarse sorprender. A veces es cuestión de parar con la cabeza y volvernos un poco más contemplativos.
Cuando vamos y venimos de Raco a la Ciudad lo hacemos por dos rutas muy diferentes. A veces tomamos por abajo por la ruta 9. Foto tomada el 15 de Enero cuando salÃamos de la ciudad para Raco.
Otras veces lo hacemos por arriba por el Cerro San Javier.
Ida y vuelta a la ciudad. Tanto en los tranquilos paisajes serranos de Raco como en la bulliciosa ciudad existen infinidad de clase de hogares, sin importar la clase social ni el lugar geográfico donde viva una familia, lo que corona el éxito de un hogar es el amor, el respeto y el cuidado mutuo de sus integrantes.
Bueno amigos nos vamos acercando al final de esta informe pero antes querÃamos compartir las fotos más recientes sacadas aquà en Raco. Esta pertenece a un pájaro que rescatamos después de una tormenta y que tuvimos bajo cuidado hasta que pudo volar nuevamente. En algunas zonas le llaman Verdón y en otras Celestino y es fácil darse cuenta porqué le llaman de esta manera, su caracterÃstico color celeste verdoso que lleva en su cola y alas son inconfundibles.
Ambas fotos las tomamos ayer aquà en Raco.
Los Rococos son sapos que suelen alcanzar tamaños enormes. Los primeros los vimos en Catamarca pero en aquel momento no los tocábamos porque en muchos lugares de Catamarca creen que segregan una saliva que es venenosa o dicen también que cuando se enojan revientan lanzándote sus jugos intestinales los cuales te queman la piel. Hoy sabemos por experiencia propia que estos hermosos sapos pueden tomarse con las manos sin problemas!
Después de varios dÃas de tormenta nuestros amigos tuvieron la suficiente humedad para crecer durante 5 dÃas seguidos. Hoy por la mañana se encontraban asà grandes. ¿Seguirán creciendo?
Bueno Amigos llegó el momento de despedirnos. Esperamos haberlos actualizado con estas últimas imágenes. Mañana estaremos bajando a la ciudad para hacerles el envió de este informe. Nuestra idea es retornar a Raco tan pronto terminemos con el envÃo del mismo a nuestro lectores para terminar algunos trabajitos que nos dieron aquà para (con el dinero obtenido) poder seguir para Salta, pasando antes por la región selvática tucumana ubicada más al norte de la provincia.
Desde este lugar grande con gente de corazón grande que nos ayuda a seguir adelante en esta aventura que compartimos con ustedes les enviamos un gran abrazo. Foto tomada el 30 de Enero en nuestra base de La Tuquita ubicada en la localidad de Raco.
_____________________________________________________________________________________________________
NOTA: Querido lector, como quizás sabrá nuestro proyecto no es subvencionado por ninguna empresa ni contamos con el apoyo de ninguna entidad ni fundación. Es la gente misma la que posibilita esta misión a favor del medio ambiente. Nuestro trabajo es muy amplio pero básicamente puede dividirse en tres áreas bien diferenciadas: 1) Eco-educación o Educación ambiental. 2) estudios y relevamientos botánicos. 3) Desarrollo y publicación de informes vÃa web.
Si deseas colaborar con nuestra labor y quieres saber como puedes hacerlo
[CLICK AQUI]
View Comments
Hey!! que bonita casa y que lindo inicio de nuevo año!! , muy bonitas imágenes, siempre relajan!! 8 se agradece la calidad de pixelaje), grato como siempre el encuentro.
felices muchos y nuevos caminos, seguimos al tanto.
Un abrazo y saludos!.
Hola Daniel!!
Nos alegra que hayas recibido con agrado los cambios y modificaciones que estamos realizando de nuestra casa. Una nueva casa para ustedes y nosotros que poco a poco nos permitirá profundizar nuestra relación y poder viajar más cómodos. Un enorme abrazo de cada uno para ti y seguimos viajando juntos!! :)
que bien! felicitaciones por la nueva casa. desde las sierras cordoebsas, un abrazo.
Gracias Flor! un Gran Abrazo desde los Cerros Tucumanos!!
Hola!!! Hermoso informe como de costumbre!!! Cuídense mucho!! Gran beso. Silvia o sea la mamá.
Hola mama!!! :) Que alegría saber que estas como siempre acompañandonos!! Desde estos lugares en el norte de Tucuman te enviamos un fuerte abrazo. Muchos cariños de los dos.
Como siempre, agradeciéndoles a ambos por la pluma y las imágenes. A mí me hacen recorrer (y seguro que a muchos también) junto a ustedes todos esos preciosos lugares que visitan. Me ha gustado la bitácora sintetizada con los datos del viaje. Tienen un país bello (lástima los políticos que se "zurran" en todo; aquí es la misma historia). Pero bueno, les mando un abrazote desde El Salvador. (siguen en mis oraciones al Padre).
selín
Hola Selin! Gracias por tu comentario y por tenernos presente en tus oraciones. Es grato saber que viajas con los informes y que te gusta la bitácora con la síntesis de los datos del recorrido. Con respecto a lo que decís de los políticos es una realidad que abruma y a la cual algunos pueblos nos sometemos. Nos despedimos con un fuerte abrazo y nos vemos en el próximo informe.
muy bueno chicos ,los felicito! cuanto tiempo van a estar en tucu?
Hola Emilia!
Gracias por las felicitaciones. Ahora estamos dando eco-educación en las escuelitas de montaña del norte de Tucumán y posiblemente andemos unos cuantos días más recorriendo distintas escuelas. Nuestro tiempo en Tucumán va a depender de la crecida de los ríos dado que a veces te hacen difícil la entrada y la salida de algunos pueblos y hay que esperar algunos días hasta que bajen para poder pasar. Un gran abrazo!!
Maravillado con los datos que nos proporciona con su informe. Les deseo éxito en la continuación de su proyecto para crear conciencia de la conservación de la naturaleza. Saludos!
Hola Ito Kato!
Gracias por tu comentario y por estar acompañándonos como siempre en este viaje compartido y a favor de la Naturaleza. Un gran abrazo!!
Hola daniel!!soy roberto(nos conocimos en el pueblito de ayapaso ,catamarca,en la casa de ariel,muy buenas las fotos!!,te mando un abrazo grande!!(ahora sobreviviente del cepo/dolar),mira si espilver...hiciera una peli de la argentina!!,otra que avatar!!..en!!! fin es una lucha
Ja Ja tu sentido del humor es inolvidable, recordamos muy bien aquel momento en esel bello lugar llamado Ayapaso. Te mandamos un gran abrazo y si llegas a saber algo de Ariel o su familia mandale nuestro saludo y nuestro eterno agradecimiento.
Felicitaciones por la nueva casa ,los comentarios y las imágenes...Gracias.Sigan así.Abrazos a ustedes.
Hola Oscar. Gracias por el aliento y nos alegramos que disfrutes de la nueva casa!
Un gran abrazo.
Muchísimas gracia, un espectáculo todo lo que muestran y un un gran trabajo el que hacen... Por fin pude ver una Tipa en sus informes, me trajo mucha nostalgia, es un árbol que admiro demasiado. Mucha nostalgia también el celestino, lo reconocí al instante, recuerdo que mi abuela solía renegar mucho con estos pájaros porque le comían sus mandarinas de la planta del fondo de su casa...
Sigan así con sus informes, todos los que estamos de este lado vamos a seguir deleitándonos con ellos. Un abrazo gigante a los dos.
Hola Hernán. Muy contentos de saber de tu admiración por la Tipa. En próximos informes seguro aparecerán más fotos de este majestuoso árbol. Qué hermoso el Celestino como va tomando distintos colores con la luz (casi podemos ver a tu abuela rajándolos de su mandarino ja). Agradecemos mucho tu comentario y es un placer poder trasmitir cosas de la naturaleza que hagan disfrutar a otras personas de la manera que vos lo disfrutas.
Un gran abrazo y nos vemos en el próximo!!
Hola, chicos! Como siempre, me gustó el informe. A los Rococos les decimos Cururú en el litoral. Que sigan bien!!
Ah, siempre olvido decirles que me gusta mucho Tucumán, tengo muchos parientes alla, ojala tengan la misma suerte que tuve yo de conocerlos
Hola Eli! Los Cururus... que personajes!! Qué bueno saber que ustedes lo llaman así en el Lito. Tucumán es muy lindo realmente y nos alegramos que a vos también te guste.
Un gran abrazo!!