Hola queridos amigos lectores, esperamos comiencen el año nuevo entrante con muchas ganas y fundamentalmente con salud y alegrÃa. Es nuestro deseo que disfruten de este informe donde damos un repaso fotográfico por estos tres años de viaje que acabamos de cumplir el 14 de Diciembre. Cerremos el año festejando el cumpleaños de esta unión entre ustedes y nosotros. Gracias por acompañarnos y hacer posible que Mundo en Bicicleta sea una realidad.
Informe n° 1 :: Salida de Buenos Aires. Foto tomada el 14 de Diciembre del año 2009 frente a la casa de nuestro querido amigo Kaiyum.
Informe n° 2 :: Buenos Aires – Lujan. La noche del 14 y la del 15 de Diciembre dormimos en lo de nuestros queridos Alicia y José que viven en el barrio de Liniers. El 16 de Diciembre salimos de allà con rumbo a Luján. A los 20 km tenÃamos la primera pinchadura del viaje.
Informe n° 3 :: Lujan – Jáuregui. En el poblado de Jáuregui tuvimos por primera vez la oportunidad de que una familia nos abra la puerta de su hogar. La situación de convivir con distintos tipos de familia y compartir su vida cotidiana es una de las experiencias más enriquecedoras de este viaje. Allà también nos hicieron la primer nota para un diario: El Civismo. La nota salió el 24 de Diciembre mientras estábamos en Jáuregui, donde el periodista Gustavo Charino nos denominaba como “eco ciclistasâ€.
Informe n° 4 :: Jáuregui – San Andrés de Giles. El dÃa 25 de Diciembre hicimos noche por primera vez en un cuartel de bombero más precisamente en el de San Andrés de Giles. El dato de la hospitalidad de los bomberos voluntarios para con los cicloturistas nos lo habÃa transmitido nuestro amigo Yosuke. ¿Se acuerdan de Yosuke?
Lujan – Buenos Aires (Salidas de entrenamiento..). Para los que no lo recuerdan o no lo conocen aquà va el dato: Yosuke Hasegawa de nacionalidad japonesa ha sido sin lugar a dudas uno de nuestros guÃas más importantes dentro del cicloturismo. Yosuke unió Canadá con Ushuaia y tuvimos la oportunidad de entrenar con él mientras hacÃa escala en nuestra casa de Buenos Aires. La foto fue tomada en septiembre del 2009 pasando Lujan en el momento que nos despedÃamos. Desde allà Yosuke seguÃa para Ushuaia y nosotros tres meses después iniciábamos este viaje.
Informe n° 5 :: San Andrés de Giles – Vedia. En este tramo comenzamos a descubrir las grandes tormentas del llano y los peligros de las rutas sin banquinas. La foto fue tomada el dÃa 28 de Diciembre sobre la ruta 7. El 1° de Enero del año 2010 recibÃamos el año en el Cuartel de Bomberos de Chacabuco junto al jefe y su familia. Una velada que aun hoy la recordamos con cariño. Luego por nuestro paso en Vedia el cuerpo de bomberos de allà nos hacia un lugar para que podamos pasar unos dÃas allà hasta que cesara la lluvia y mientras conocÃamos ese hermoso poblado.
Informe n° 6 :: Vedia – Rufino. Yendo por ruta 7 de Vedia a Rufino se cruza el lÃmite entre las provincias de Buenos Aires y Santa fe, que es una zona de grandes tormentas y paisajes maravillosos. La foto fue tomada sobre la ruta 7 en la Laguna La Picaza que es el lÃmite entre ambas provincias. Era el dÃa 4 de Enero del año 2010. En Rufino contamos con la hospitalidad y buena predisposición de su Cuartel de Bomberos Voluntarios.
Informe n° 7 :: Rufino – Rosales. El dÃa 11 de Enero y a las pocas horas de entrar a la Provincia de Córdoba un tornado nos azotó en plena ruta a unos 2 km del pueblo de Rosales. La foto fue tomada el 12 de Enero el dÃa después del tornado. Gracias a Rosales, a su gente, a su Cuerpo de Bomberos Voluntarios a su jefe y a su familia!! El episodio del tornado esta relatado en El Especial de ese informe.
Informe n° 8 :: Rosales – Laboulaye. La 7 nos llevó a través de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba. En Córdoba más precisamente a la altura de Laboulaye la despedimos con respeto y agradecimiento. Luego de unos dÃas en Laboulaye junto a nuestros amigos Vale y Carlos seguirÃamos camino por la Ruta Provincial 4. La foto fue tomada el 14 de Enero cuando salÃamos de Rosales para Laboulaye.
En el mismo informe relatábamos lo bien que nos recibieron los Bomberos de Laboulaye y nuestra partida de aquella ciudad por ruta 4. A los pocos kilómetros visitamos la primer Reserva Natural de este viaje: La Chanchera; donde pasábamos unos dÃas maravillosos junto al guardaparque y su familia. Oscar, el guardaparque, nos regalaba en esa oportunidad un sombrero para protegernos del sol. Un hermoso presente que extraviamos hace apenas unos dÃas. La foto la tomamos el 14 de Enero.
Informe n° 9 :: Laboulaye – La Carlota. Muchas son las familias que nos dieron y nos dan su soporte para que este viaje sea posible. En La Carlota la familia Ribbas nos brindó no solo su ayuda sino también su amistad. La foto fue tomada el 6 de Febrero del 2010 cuando partÃamos de La Carlota.
Informe n° 10 :: La Carlota – La Laguna. De La Carlota salimos el 6 de Febrero y ese dÃa recorrimos 34 km antes de llegar a Chazón lugar donde hicimos noche. La foto fue tomada ese mismo 6 de Febero frente a Santa Eufemia, ubicada unos km antes de Chazón.
Informe n° 10 :: La Carlota – La Laguna. El dÃa 9 de Febrero llegamos a La Laguna. Estuvimos allà 17 dÃas conviviendo maravillosamente con la familia Galván a quien mandamos nuestro cariño.
Informe n° 11 :: La Laguna – Embalse. El dÃa 25 de febrero salÃamos desde La Laguna con destino a la ciudad de Embalse. La primera noche dormimos en Dalmasio Vélez Sarsfield y la segunda en Hernando ambos poblados ubicados sobre la ruta provincial 6. La foto la tomamos en Hernando el dÃa 26 de Febrero. Nuestro agradecimiento a los Bomberos de Dalmasio.
Informe n° 12 :: Embalse – San AgustÃn. A Embalse RÃo Tercero llegamos el dÃa 27 de Febrero y luego de pasar 5 dÃas maravillosos junto a viejos amigos seguimos por la ruta 36 rumbo al pueblo conocido como San AgustÃn. La foto fue tomada el dÃa 5 de Marzo cuando nos aproximábamos a San AgustÃn. Ese mismo dÃa dábamos nuestra primera clase eco-educativa en la escuela I.P.E.M. N° 331 de San AgustÃn. ¡¡Gracias Mercedes!!
Informe n° 13 :: San AgustÃn – Córdoba (capital). Desde San AgustÃn a Córdoba Capital pasamos por varios poblados y recibimos ayuda de varias familias. En Córdoba comenzaron nuestros entrenamientos de pechar la bici en las subidas. La foto fue tomada el dÃa 13 de marzo del 2010
Informe n° 14 :: Córdoba – Carlos Paz – Córdoba. El 21 de Marzo del año 2010 a las 15:40 hs llegábamos a Córdoba Capital. Al dÃa siguiente festejábamos el cumpleaños de Cecilia junto a mamá Silvia.
A los 13 dÃas de estar en Córdoba hacÃamos un ida y vuelta a Carlos Paz. La foto la tomamos en Carlos Paz el dÃa 4 de abril del año 2010. Agradecemos a los Bomberos de Villa Carlos Paz y a nuestro amigo Marco.
Informe n° 15 :: Córdoba (Capital). El 10 de Abril dejamos Córdoba Capital y partimos rumbo a La Cumbre ubicada a 96 kilómetros de distancia y a 1142 msnm. Tomar la ruta en semana santa no es buena idea sobre todo la 38 a través del Valle de Punilla. Sin banquina puede tornarse más peligroso.
Informe n° 16 :: La Cumbre. estadÃa en La Cumbre fue prolongada y maravillosa. Llegamos el 13 de Abril del 2010.
Informe n° 17 :: La Cumbre – Ascochinga– La Cumbre. Comenzamos a entender que hay miles de lugares por conocer y empezamos a abandonar las rutas pavimentadas en busca de lugares más aislados y puros. Comenzábamos también a sospechar que el viaje podrÃa llegar durar muchos años. Comprendimos que lo más difÃcil serÃa financiar semejante jornada y es por eso que en La Cumbre comenzamos a trabajar. Mientras trabajábamos no dejábamos de tomarnos el tiempo para viajar, conocer y publicar informes. La foto la tomamos el 3 de Julio.
Informe n ° 18 La Cumbre – SMS – La Cumbre. El dÃa 19 de Junio hicimos el recorrido La Cumbre – San Marcos Sierra a través de 40 km de camino de ripio. En este informe también les mostramos el recorrido
La Cumbre – Cuchi Corral que hicimos junto a nuestro amigo Checho.
Informe n° 19:: Adiós a La Cumbre. Fue un informe donde sintetizamos los meses vividos en La Cumbre y en especial en Balata.
Informe n° 20 :: La Cumbre – Capilla del Monte. El dÃa 4 de Octubre del 2010 a las 12:30 hs partimos de La Cumbre con destino a Capilla del Monte. La foto nos muestra saliendo de la casa de nuestro amigo Sam quien con su familia nos dieran trabajo durante los meses que pasamos en La Cumbre.
Ese mismo informe lo cerrábamos con esta foto sobre la cima del cerro Uritorco ubicado en Capilla del Monte.
Informe nº 21 :: Cuniputo. El viernes 29 de Octubre unimos Capilla del Monte con San Marcos Sierra esta vez por un camino de ripio que atraviesa las sierras de Cuniputo.
Informe n° 22 :: 12 Extraterrestres. Cada vez nos quedaba más claro que hay lugares a los que ningún vehÃculo terrestre puede llegar. Cada vez nos quedaba más claro también que comenzábamos a ser Mundo en Bicicleta y a Pie. La foto la tomamos el 6 de Noviembre sobre la Sierra Chica. Gracias Primo…!!
Informe n° 23 :: ¡¡¡Otra vez Cuniputo!!! El 8 de Noviembre volvimos a vivir la experiencia Cuniputo esta vez por el camino viejo!!
Informe n° 24 :: Hacia Nirvana. En este informe dejábamos Capilla del Monte finalmente para seguir viaje hacia el norte. La primer escala Seria San Marcos Sierra donde ayudarÃamos en la organización del festival Nirvana. La foto la tomamos cuando salÃamos de Capilla del Monte por la ruta 38, era el dÃa 25 de Noviembre.
Informe n° 25 :: Nirvaneando. En este informe les contábamos de la experiencia a la que se le dio el nombre de Nirvana. La foto la tomamos el 20 de Diciembre en el RÃo Quilpo.
Informe n° 28 :: Un lobo en la ciudad. Nirvana nos dejó sin un centavo en el bolsillo y Arno, un amigo holandés, nos propuso ayudarlo a comprar una camioneta en Buenos Aires a cambio de una ayuda económica. Fue un viaje de negocios y tan pronto terminamos retornamos a San Marcos Sierra con la camioneta de Arno y algo de dinero para poder continuar viaje. En Buenos Aires pudimos probar por vez primera la bici de Bambú.
Informe n° 29 :: TRABAJO VERDE. ¡¡Más dinero para el viaje!! Unos viejos amigos, Paula y Scott, se casaban en su casa de Córdoba y querÃan que el jardÃn de su casa se viera bien para la ceremonia. Arno, el lobo holandés, nos ayudó en ese trabajo. ¡¡El trabajo resultó un éxito!!
Informe n° 30 :: 3290 Km. Mientras trabajábamos en la realización del JardÃn realizamos un vÃdeo con una sÃntesis de imágenes seleccionadas de todo el viaje. El video festejaba el informe n° 30.
Informe n° 31 :: 300 km (cap. 1). El tiempo que nos demandaba la realización del jardÃn lo combinábamos con labores eco-educativas y también con salidas. 300 km fue una saga de 3 capÃtulos que mostraba nuestro doble cruce a través de la Sierra Chica.
Informe n° 32 :: 300 km (cap. 2). Foto tomada el 5 de Abril del 2011. Un recorrido maravilloso.
Informe n° 33 :: 300 km (cap. 3). Foto tomada el 6 de Abril del 2011 frente a la misma despensa donde hicimos noche en el poblado Cañada del RÃo Pinto. ¡¡Gracias Don Fernando!!
Informe n° 34 :: La Vecindaria. El sábado 30 de Abril del 2011 y mientras seguÃamos trabajando hicimos una pedaleada hacia el sur de Córdoba más precisamente hacia La Quintana donde visitábamos a nuestros amigos de La Vecindaria. La foto la tomamos el 1° de Mayo.
Informe 35 :: Adiós a un amigo. Una vez terminado nuestro trabajo en Argüello partimos nuevamente con rumbo norte. La firma Halawa nos habÃa dado equipamiento de dos alforjas modelo
Travesia Evo II con las cuales reemplazarÃamos a nuestro amigo R2. La foto la tomamos el 18 de Junio. Agradecemos a nuestros Amigos Paula y Scott.
Informe 36 :: Los Orcos. Un encuentro con los Orcos Quebrachos y Las Gemelas. La foto la tomamos el 15 de Julio.
Informe 37 :: Los 11 Condenados. Un informe para no perderse que transcurre entre los poblados de Capilla y La Cumbre. En el mismo también relatamos la vuelta de nuestro amigo R2.
Informe n° 38 :: Adiós Córdoba. Una sÃntesis de nuestro periodo en esta provincia.
Informe n° 39 :: Sierras del Norte. Nos dirigimos al norte de Córdoba para de allà pasar a Catamarca. Nos despedÃamos de Córdoba contemplando paisajes inolvidables.
Informe n° 40 :: Córdoba – Catamarca. A 150 km del año 2011 entrábamos a la bella Catamarca.
Informe n° 41 :: Catamarca – Santiago del Estero. El 26 de Septiembre entrábamos al caluroso Santiago.
Informe nº 42 :: Borrachos (96 km). Relata nuestra estadÃa en la ciudad de FrÃas y la investigación que realizamos para determinar quien habÃa plantado los centenarios Palos Borrachos en su plaza central y saber qué edad tenÃan esos árboles.
Informe n° 43 :: FrÃas – Tapso. La foto la tomamos el 18 de Octubre. Unas horas antes de entrar a territorio Catamarqueño.
Informe n° 44 :: El PaÃs de los Sueños. Sin duda un informe para soñar despierto con el desconocido Este Catamarqueño y su maravillosa gente.
Informe n° 45 :: Yungas 1. Nuestro primer encuentro con la selva de yungas en su punto más austral del continente. Las fotos fueron tomadas el 6 de Enero.
Informe n° 46 :: ¡¡No por ahà no!! Soledades increÃbles en este cruce a través de la Sierra de Ancasti. Este tramo fue sin duda de los más duros en cuanto al esfuerzo fÃsico.
Informe n° 47 :: El Portezuelo – La Merced. Aventuras y desventuras mientras recorrÃamos el territorio catamarqueño con rumbo a Tucumán. Foto tomada el 13 de Enero del 2012.
Informe n° 48 :: Catamarca – Tucumán. El 20 de Enero del 2012 entrábamos a Tucumán y lo dejábamos reflejado en este informe.
Informe n° 49 :: Yungas 2. La Selva Tucumana y su gente nos daba la bienvenida en el Parque Nacional Campo de los Alisos. La foto fue tomada la primera semana de Febrero.
Informe n° 50 :: Entre Fronteras (1). Una aventura rodeada de la belleza fronteriza de dos provincias. La foto la tomamos el 6 de Marzo mientras subÃamos la Cuesta del Clavillo.
Informe n° 51 :: Entre Fronteras (2). Quizás este sea el informe con las postales más pintorescas hasta el momento. La foto la tomamos el 13 de Marzo del 2012.
Informe n° 52 :: Yungas 3. Nuestro reencuentro con la Selva de las Yungas y con sus inmensos seres. La foto fue tomada el 30 de Marzo.
Informe n° 53 :: Concepción – Yerba Buena. La familia grande que siempre nos ayuda y contiene en esta aventura los Bomberos Voluntarios. Foto tomada junto a nuestros amigos los Bomberos Voluntarios de Concepción. La foto la tomamos el 8 de Mayo antes de partir de la ciudad de Concepción.
Informe n° 55 :: Más allá de Yerba Buena. Yerba Buena fue la base desde donde pudimos recorrer un gran número de recorridos en bici y a pie. Un agradecimiento al Cuerpo de Bomberos Voluntarios de Yerba Buena.
Informe n° 56 :: 120 Km de Sierras Tucumanas. Un largo recorrido por lugares maravillosos. Foto tomada el 18 de Agosto del 2012.
Informe n° 57 :: Escuela entre las nubes. Relata nuestra primera subida a la escuela rural de Anfama. La foto la tomamos el 5 de Septiembre del 2012
Informe n° 58 :: Imágenes antes de partir. Qué lindo resumen de nuestro paso por yerba buena y que Especial tan Especial!!
Informe n° 59 :: La Gran TravesÃa 1. A medida que este viaje avanza las caminatas se hacen más frecuentes y los lugares a los que accedemos se vuelven más espectaculares. La Gran TravesÃa en sus tres capÃtulos muestra lugares maravillosos.
Informe n° 60 :: La Gran TravesÃa 2. Aquà si las imágenes valen más que mil palabras! La foto la tomamos el 31 de Octubre del 2012 mientras cruzábamos las Cumbres CalchaquÃes.
Informe n° 61 :: La Gran TravesÃa 3. Este fue nuestro último informe que esperamos hayan disfrutado. La foto la tomamos el 6 de Noviembre pasado en La Quebrada del Portugués. Bueno amigos hemos realizado juntos un repaso de los 61 informes que hemos hecho en estos tres primeros años de viaje. Esperamos lo hayan disfrutado y nos despedimos de ustedes con este especial
El especial
Esta experiencia recién comienza.
Sà amigos, esta experiencia recién comienza y estamos felices de poder compartirla con ustedes. Como decÃamos en la entrada de este informe Mundo en Bicicleta dejó de ser un viaje en bici para convertirse en una forma de vida cuyos ingredientes fundamentales son viajar, admirar y respetar el Medio Ambiente. Mundo en Bicicleta es el resultado de nuestro esfuerzo y de la valiosa presencia y soporte de nuestros lectores, de Tu Presencia.
Después de tres años de viaje y 62 informes se hace evidente que Mundo en Bicicleta es una experiencia compartida más que un viaje en bicicleta realizado por dos personas en solitario. Mundo en Bicicleta está formado por amantes de la naturaleza, de la bici, de los viajes, de la aventura, de formas de vida alternativa, amantes de una vida más sana, de un futuro mejor. SÃ, amantes es un calificativo excelente para los lectores de Mundo, sin embargo hemos descubierto a través de los comentarios y mails que nos envÃan que uno de los rasgos principales de los seres que siguen este viaje es que todos ellos tienen el don de no haber perdido la capacidad de sorpresa es decir tienen aun viva la cualidad de sorprenderse y esto es maravilloso.
Uno de los mayores logros de este viaje es el poder tener continuidad en la realización, publicación y distribución de los informes. Son los informes los que hacen que ustedes puedan viajar… puedan salir por unos minutos de sus rutinas y viajar a lugares maravillosos que han sido fotografiados recientemente y cuyas imágenes llegan a ustedes frescas y listas para motivarlos a viajar a ustedes también o quizás a realizar sus propios sueños que a veces dejamos relegados… y ya que estamos hablando de imágenes frescas compartimos en este especial tres fotos de nuestro último recorrido para que despidamos este 2012 con nuestra pedaleada más reciente.
El dia 30 de noviembre recorrimos los 46 km que separan La Tuquita de Yerba buena. En ese momento Ãbamos de lo de nuestra amiga Liliana a lo de nuestra amiga Mer ambas son Madres trabajadoras y nos están dando una mano invaluable en esta parte del viaje sin pedir nada a cambio solo por el hecho que podamos continuar con nuestro trabajo el cual admiran.
Como mostramos en informes anteriores este tramo que cruza el Cerro San Javier ya lo habÃamos hecho pero en dirección opuesta. Como pueden ver en esta foto y en la anterior la neblina y la lluvia nos acopañaron durante todo el trayecto. Ese dÃa éramos varios los que buscábamos refugio.
Disfrutamos del recorrido con intensidad dado que ya hacÃa más de un mes que venÃamos caminando pero sin usar las bicis.
A las 17:45 hs del 30 de Noviembre llegábamos a lo de nuestra amiga Mer ubicada en Yerba Buena para poder dedicarnos a varias actividades relacionadas a este viaje una de ellas terminar y enviar el informe numero 61 además de realizar este informe de fin de año para compartir con ustedes. HabÃamos recorrido ese dÃa 46 km.
Bueno amigos hemos llegado al final de este informe de cumpleaños y fin de año. Esperamos poder compartir con ustedes pintorescas y gratas experiencias durante el 2013. Una vez mas gracias por ser parte de esta experiencia. Les dejamos un gran abrazo y nos vemos en el proximo informe.
_____________________________________________________________________________________________________
NOTA: Querido lector, como quizás sabrá nuestro proyecto no es subvencionado por ninguna empresa ni contamos con el apoyo de ninguna entidad ni fundación. Es la gente misma la que posibilita esta misión a favor del medio ambiente. Nuestro trabajo es muy amplio pero básicamente puede dividirse en tres áreas bien diferenciadas: 1) Eco-educación o Educación ambiental. 2) estudios y relevamientos botánicos. 3) Desarrollo y publicación de informes vÃa web.
Si deseas colaborar con nuestra labor y quieres saber como puedes hacerlo
[CLICK AQUI]
View Comments
Feliz cumple amigos, buen viaje!!!!!
Hola Hernán, muchas gracias!! y esperamos tambien tenerte en este 2013 acompañandonos!
Amigos, un gran 2013!! lleno de aquellas pequeñas cosas que nos mueven la fibra íntima. Un fuerte abrazo, Buena Vida!!!
Amigo Marquin, Muchas gracias por tus palabras!! Desde esta hermosa provincia va un gran abrazo, esperando que tengas un 2013 de bellos momentos que puedas compartir también junto a tu compañera de viaje. Tailwind!
Un fuerte abrazo, amigos. Feliz cumple y sigan siempre de frente!
Seilín! Un fuerte abrazo para vos tambien! y contamos con tu cálida compañia en este 2013!
Aguante Anala y Ceci ! que no decaiga ! Felicidades y que La Fuerza los acompañe para siempre !
Muchas Gracias Cristian!! Muy feliz Año nuevo para los tres...!! Un gran abrazo...! :) Ya estas agregado a nuesrat Red de Amigos Lectores Colaboradores .
Dark Side...
Ja Jaaa !!
bellos! mucha luz para todo lo que les espera en el camino! gracias por compartirlo con nosotros.
Muchas gracias Flor! por tus palabras y buenos deseos. Que tengas un muy buen 2013 para lo que emprendas y lo que ya hayas iniciado!
Hola Primos..!!!
Feliz navidad para ustedes y re feliz cumple, que lindo es recibir noticias de ustedes siempre esperando el informe para saber si están bien y de paso saber por donde andan. Por lo que veo todo con viento a favor. y eso me da mucha alegría. Por aqui todo bien, hoy feliz de ver por primera vez a mi cachorra de 6 meses, que estoy adiestrando para la búsqueda y rescate de personas, sepultadas bajo estructuras colapsadas.
me demostró su talento en una búsqueda de un figurante en una zona rural, las 4 veces que practicamos, encontró a esta supuesta victima, jajaja feliz.! de verla trabajar. bueno amigos les envió un gran abrazo y les deseo todo lo mejor para este nuevo año, y que siempre salga el sol que los ilumine a donde quiera que ustedes vayan. abrazos
Hola primo!!!
Que alegría tener noticias tuyas y saber que estas bien. Que bueno lo de tu perra! ya tenes una compañera de rescate, van aqui nuestras felicitaciones por ese gran logro!!! Que en este 2013 tengas un año colmado de satisfacciones..! Te enviamos un enorme abrazo y gracias por estar ahí acompañándonos..!!
Ceci y Anala!!
En esta ocasion les escribo para desearles que pasen un feliz año 2013. Ya los estaba extrañando sus informes! Me hicieron adicta y cada vez que entro al correo veo si no llego algo de ustedes. Se los ve estupendo y me alegra que puedan seguir haciendo lo que les gusta. Les envio un abrazo enorme y todo lo mejor para el nuevo año!
Besos
Verooo!!! amiga gracias por tus saludos. jaja asi que estas adicta a los informes!.. bueno esperamos entonces que en este 2013 saquemos mejores informes!! Tambien esperamos que tengas un muy buen 2013 sobre todo con salud y alegría! Te enviamos cariños y un fuerte abrazo!
Queridos hijos, realmente les deseo que puedadan seguir haciendo los que les gusta y que Dios los acompañe y guie en vuestro camino. Un abrazo y beso muy grande. y feliz 2013!!!. Papa Lucho. y Joan
Hola papa, que alegria recibir tus saludos. Gracias!! Tambien deseamos que tengas un 2013 colmado de buenos y gratos momentos. Gracias por acompañarnos. Les enviamos muchos cariños, besos y abrazos para los dos. Ceci y Anala
Mis mejores deseos para ustedes y la gente que conozcan en su camino!!
Gracias!! que tengas un feliz año!! y te esperamos para los nuevos informes del 2013..! :)