Luego de 12 dÃas de haber extraviado nuestra cámara un alma gentil la encontró miro las fotos que tenia dentro de la memoria, reconoció nuestra página y se conecto con nosotros para retornarla. Al no tener fotos de nuestro héroe les dejamos una foto del marmota que la perdió en el lugar del extravÃo.
Queremos compartir con ustedes parte de las tareas que estamos realizando en este área del Valle de Punilla (Capilla del Monte, La Cumbre, Balata, San Marcos Sierras).
Unas de estas tareas fue que al no tener más el carrito mono-rueda tuvimos que diseñar y construir un nuevo soporte para nuestra gráfica.
Su construcción con maderas reutilizadas llevo varios dÃas.
Agradecemos la valiosa colaboración de nuestro amigo MatÃas en este gran trabajo.
Luego que estuvo construido el soporte ya estábamos en condiciones de probar su resistencia y estabilidad. El 19 de Julio le dimos una buena probada cruzando las sierras de Cuniputo hasta San Marcos…
Hicimos ese dÃa unos 40 km, 25 de ellos a través de las sierras.
En San Marcos recogimos parte de nuestro equipaje que habÃamos dejado allà hacia unos meses atrás.
Cuando regresamos a Capilla y armamos el equipaje completo nos dimos cuenta que todo no nos entraba con la nueva distribución. Asà que pensamos en nuestro viejo amigo R2 que habÃamos dejado en Córdoba capital. (Esta es la foto que ayudó a que nos devolvieran la cámara de fotos)
Asà fue que un gauchazo amigo nuestro llamado Juan Manuel viajo desde Capilla del Monte a Córdoba y nos trajo a nuestro querido amigo.
Para que el mono nos pueda acompañar con esta nueva modalidad de carga le sacamos tamaño y peso y le hicimos algunas otras ligeras modificaciones.
Finalmente quedó terminado y listo para viajar. Ahora solo nos faltaba fabricar un “algo” que sostuviera el soporte y la gráfica sobre el mono-rueda.
Construimos el soporte en bambú y aluminio y usamos para ello un stem que cambiamos hace unos dÃas por ser demasiado largo incomodo y perjudicial para la postura. El pedazo de bambú lo encontramos descartado en Capilla.
Cuando el sostén estuvo terminado Juan Manuel (el amigo que nos trajo el mono rueda desde Córdoba) nos regaló una nueva gráfica que el mismo mando a construir… ¡qué sorpresita! Y miren que lindo se ve el Mono R2 ya listo para salir.
Otra de las tareas que llevamos a cabo fue construir una cocina de aserrÃn o fogón eficiente de aserrÃn.
Qué lindo cocinar con el aserrÃn que nos regala MatÃas en su carpinterÃa de Capilla. El tiempo de cocción es el de una cocina normal. El aserrÃn puede ser reemplazado por hojas secas, bosta u otros.
Páginas relacionadas:
http://recetasdecostarica.blogspot.com/2011/01/cocina-de-aserrin.html http://cocinadeaserrin.blogspot.com/ Muchas fotos de trabajo y pocas de paisajes en el informe de hoy. Asà que les dejamos esta foto que tomamos el 14 de agosto. A unos 1100 metros mientras trasplantábamos arboles. Hablando de árboles miren el especial de hoy.
EL ESPECIAL: Los 11 Condenados
La época invernal se presta para hacer trasplantes de muchas especies arbóreas.
En estas últimas dos semanas hemos trasplantado arboles condenados en Capilla del Monte, La Cumbre y Balata. ¡Qué lindoooo!!
Un árbol puede estar condenado por muchas razones una de ellas se da cuando crece cerca de las paredes de una casa o una medianera ya que tarde o temprano será cortado. Por eso más importante que plantar un árbol es plantarlo en el lugar correcto.
Claro que no significa que encuentres un árbol en posición comprometida y comenzas a sacarlo, NO, primero tenes que tener el lugar y el pozo ya hecho para trasplantarlo.
En cada trasplante hay que tener cuidado con las raÃces.
Algunos árboles pueden encontrarse en un periodo más avanzado de la condena, este pequeño aguaribay por ejemplo ya habÃa sido tirado a la basura pero también lo rescatamos.
Trasplantamos en los últimos 14 dÃas un total de 11 árboles condenados. Que linda experiencia compartida con amigos y que lindo poder compartirlo con ustedes.
Agradecemos a Mariana, Sergio y SAM por su colaboración y su buena voluntad en el trasplante de árboles.
Bueno amigos esto ha sido todo por hoy. Gracias por acompañarnos, nos vemos en el próximo informe.
Un gran abrazo para todos.
View Comments
Lindisimo informe!
Gracias Gonzalo!!
Gracias chicos por ayudarnos a revocarle la "condena" a nuestro aguaribay y darle la posibilidad de crecer feliz! Besos!
Gracias por la experiencia y por su gratitud hermanos. Adelante!!
Un gran beso y los mejores augurios para el viaje!!!!!!! Silvia, o sea, la mamá. =)
Gracias por siempre Maaaa!!
hUY ESTA CRONICA ES De mis favoritas!!! en ella esta nuevamente la buena voluntad sobre la posesion de las cosas ajenas jajaj! y la ayuda mutua y altruista de muchas formas!! un abrazo!!.
Gracias!
:)
Que lindo lo de la cam!!!!!!!!
Deben poner una etiqueta del website a todas sus cosas!!! Je....
que lindo el trabajo con los [arboles...Un gran abrazo y que siga el viaje!!!!!!!
Sii es cierto lo de las etiquetas..! como en el colegio.. jaja Gran abrazo desde aqui..!!!!
Hola gente, muy interesante el sitio, eh leido atentamente los post para tomar de ejemplo su viaje. En unos meses empezare mi propia travesia en solitario.
http://www.rodandocaminos.com.ar
Mucha suerte y ojala nos encontremos por los caminos!!
Que emocionante Luciano! Nuestras felicitaciones y estamos para servirte en lo que haga falta.
Es grato saber que la info le sirve a otros seres que buscan este tipo de aventuras.
Soy Leandro, el joven de 18 años de la ciudad de Deán Funes quien hizo amistad con utds y los guío hasta el Balneario. Fue un gustaso haberlos conocido! ya que hacen algo de lo que me gusta...el mundo aventurero! abrazo , suerte-
Hola Leandro! Gracias por la mano que nos diste, un gran saludo a tus padres, nos vemos en el camino. Cumplí tus sueños.
Hola amigos, Un gusto haberlos conocidos, soy Prima de Leandro, y los Conocí en el Balneario, La verdad muy lindo lo que hacen, Mucha Suerte :)
Hola Anahi, muchas gracias! y mucha suerte para vos también, un abrazo.
Buen viaje chicos. Manden fotos. ;una, .aty, mariano y ari