Progreso y comodidad a cualquier costo y sin medir las consecuencias no es una buena fórmula para el futuro de la humanidad. 240 millones de durmientes se usaron como soporte para las redes ferroviarias (tres veces renovados). Tales vias férreas hoy estan abandonadas.
64.5 millones de postes se usaron como postes de alambrado para cercar dichas redes ferroviarias. Si trazáramos una lÃnea imaginaria y pusiéramos todos estos postes cada 8 metros de distancia podrÃamos cubrir la distancia de la tierra a la luna ida y medio camino de vuelta.
La ecuación es simple dÃa a dÃa a través de nuestra forma de vida reducimos las poblaciones de arboles, la calidad de las aguas y polucionamos el aire mientras por otro lado traemos hijos al mundo sin pensar en el planeta empobrecido y polucionado que les dejamos pero claro todos tenemos derecho a la vida.
Por supuesto que antes de que lo destruyamos todo millones de seres humanos moriremos como parte del balance natural. Una vez que el niño se quema ya no toca más el fuego. Una lástima que se tenga que quemar para aprender pero a veces es asÃ. Miren que lindo estos tres grupos de seres…
Adelante las palmeras Caranday, atrás los bosques de Quebracho y en el fondo los infinitos minerales fusionados que forman el cerro Uritorco y el final de la Sierra Chica.
Qué lindo seria contar con la tecnologÃa para poder fabricar agua, aire o tierra viva, pero la verdad es que no podemos. No solo no podemos crear estas cosas imprescindibles para la vida sino que derrochamos y contaminamos estos elementos que nos regala la Madre Tierra.
Nuestra tecnologÃa es aun muy precaria y no es sustentable es decir no se puede sostener por que se alimenta de recursos que no podemos renovar y que son indispensables para la vida tanto nuestra como de miles de otros seres que habitan este planeta (un arroyo surca los bosques de Quebrachos).
En los bosques de Quebrachos habitan miles de especies. Algunos microscópicos otros inmensos. Cuando los quebrachos se van la mayorÃa de ellos perece.
“Che pero ustedes son unos plomos solo tiran pálidas… asà no los va a seguir nadie… porque no le cuentan cosas lindas a la gente. Hay que ser positivos. La ecologÃa paso de moda y ahora la onda es pasarla bien. Asà que a disfrutar. Nada de trabajar y si no alcanza la plata para vivir sin trabajar hay que vivir de la plata de otro sea este familiar, amigo o amante. También está la opción de casarse con alguien que nos pueda mantener y después enterrarlo/a para poder vivir de lo que heredamos jaja. Bienvenidos al mundo real chicos. Hay que actualizarse. Ah! y aflojen con la bici y cómprense un auto, los dan a pagar y no son tan costosos.”
Bueno es verdad señor de la letra roja, reconocemos que podemos ser un poco pesados con el tema del del medio ambiente pero lo demás que usted comenta no lo entendemos muy bien. Suponemos que nos dará más detalles en próximos informes y nos contará como es ese mundo real del cual nos habla y como vive esa gente.
Por lo pronto pasamos al especial del dÃa de hoy pero antes compartimos con nuestros amigos esta foto de un hongo yesquero (Fomes fomentarius) creciendo sobre el tronco de un Aguaribay.
LAS GEMELAS DE LA SIERRA CHICA.
Hace años que las conocemos pero nunca las habÃamos subido. Les llaman Las Gemelas y son vecinas del Cerro Uritorco y del Cerro Overo.
El dÃa 21 tres dÃas después de recorrer la tierra de Orcos quebrachos nos encaminamos rumbo a las gemelas que se ubican en las afueras de la Ciudad de Capilla del Monte. Nos acercamos a su base con nuestras bicis.
Y luego seguimos subiendo a pie.
A medida que subÃamos Capilla se veÃa más pequeña y alejada y el dique El Cajón también.
Subiendo sobre la ladera Norte tenÃamos una imponente vista del Cerro Uritorco al cual ya hemos subido en varias oportunidades.
Primero alcanzamos la gemela norte la más baja.
Cuando alcanzamos su cima unos amigos nos tomaron esta foto en la cual aparece entre nosotros uno de los seres que habita el Uritorco y que ese dÃa salió a caminar por Las Gemelas.
Luego de la foto seguimos caminando hasta la gemela sur.
¡¡Qué lindo que silencio que paz!!
Desde la cima de la gemela Sur se tiene una perfecta vista de las Sierras de Cuniputo y de su encuentro con las Cumbres del Perchel. Al fondo las Altas Cumbres.
Bueno amigos ahora si nos despedimos y no vemos en el próximo informe. Gracias por llegar acá con nosotros. Les dejamos una foto final de un amiguito. Un gran abrazo
Le llaman Barba de piedra o Yerba de la piedra, es un liquen y su nombre cientÃfico es Usnea hieronymi. Este liquen de 5 a 7 cm con forma de arbolito crece sobre las piedras y por tener propiedades medicinales, ornamentales y sobretodo comerciales es que su futuro se ve amenazado. Por supuesto es más fácil arrancarla de la piedra o comprarla en la herboristerÃa del barrio que cultivarla. El cultivo de esta especie puede ser un negocio verde bastante rentable.
View Comments
Muy bueno, como siempre! Besos abrazosos :D
Gracias Gonzalo!!
Abrazo grande.
MUY BUENO CHICOS!!!
Lo que cuentan es una gran verdad!! Cuando hace 100 años a los "señores de la letra roja" les quedaba más cómodo usar trenes, arrasaron con todo y mandaron trenes. Ahora se la agarraron con los camiones y están los pobres árboles, convertidos en durmientes, postes y estaciones, pudríendose en el campo... O quemándose en alguna estufa! ¡¡¡Aberración total estar quemando quebracho para calentarse!!!
Las fotos están hermosas!! Con cada una te transportás al paisaje....
¡¡Abrazo grande desde Paso del Rey!!!
¡Suerte y mucho viento a favor!!
Ariel
Hola Ariel !
Sí es más que claro lo que dejas en tu comentario del ferro y tambien es duro ver como el quebracho y otros arboles nativos se queman en grandes fuegos cuando en realidad se podrian buscar otras soluciones. Si hace frio y no hay otra manera de calefaccionarse lo entendemos muy bien sobre todo donde hay niños o gente mayor pero muchas veses es mas derroche que otra cosa solo por que nos gusta estar en remera dentro de la casa cuando afuera hace un frio polar o por otras sutilesas de la vida comoda.
Gran abrazo.
Hola Queridos Anala Y Ceci, aca se los extraña y simpre se los recuerrda.
Muy buenas las fotos, me teletrasporte y viaje un rato, me encanta lo que cuentan y la informacion que dan y el estilo de vida que eligieron.
Ya te dije una vez maestro que el dia que tenga mi casa, tendras que venir hacer mi jardin.
Les deceo lo mejor, cuidencen, Abrazos!!
Pd: Para el señor de la letras roja.............. Si ese es el mundo real, es un azco, prefiero vivir en un mundo de fantasia!!!
Hola Gigi,
Gracias por tus palabras y nos alegramos que te gusten los info que vamos subiendo.
Conta con ese jardin hermana urbana.
Que duro ha sido con el señor de la letra roja ja ja. Sabemos de todos modos que usted es una dama con mucho carácter y no es su especialidad callar frente a la hipocresía.
Un gran abrazo.
Hermanitos!! que colores, que dibujos, que buena idea llevarnos a todos a pasear y recordarnos que el mundo real puede ser el que elijamos Ver, Cuidar, Amar y embellecer.
Gracias por lo compartido. Desde Virrey del Pino Pcia de bsas, a 40km de cap. fed. visitando a la familia, los saludos con un abrazo infininito. Salimos para Jose de la Quintana el viern q viene. Ey!! Checho les manda Abrazooss!! disfrute de la musica de Pez y ellos de los panes rellenos q gestionan la movida Vecindaria.. Tarde pero seguro les devuelvo una señal..
Mariel.
Qué lindo mail Mariel gracias! Que emoción y que buenas noticias!
Avisen cuando estén en José.
Un gran abrazo hermana.
hola, para el señor de las letras rojas......señor se olvida que usted tambien es un ser de la naturaleza, que no andemos desnudos como las otras especies o que utilicemos cada vez menos las piernas para desplazarnos no nos excluye de la comunion que todas las especies tenemos con el planeta en el que habitamos, es nuestro hogar...
Aldo, es bueno que nos recordemos entre nosotros la información vital. Gracias por el recuerdo de lo escencial!!
Ahhhh qué Belleza!!! Qué hermosa travesía!
El informe espectacular, muy combativo, eso si me gusta. jaja
La gente ya le está contestando al Sr de la letra roja, que genial!
Los quiero. Abrazo enorme.
Romi
Existen dos tipos de medicos: Los que corren detras del dinero y en su carrera se olvidan de los principios y existen medicos como vos que pudiendo meter la mano en la lata prefieren llevar una vida digna dando su invalorable servicio. Gracias por ser nuestra amiga y por el apoyo que siempre nos brindaste y nos brindas. Abrazo combativo ja!
Los sigo en cada informe y no me pierdo ninguno. Estuve en enero de vacaciones recorriendo todo lo que pude, pero uds siempre me muestran algo mas... lamentablemente no puedo bicicletear ni trepar como uds por mis piernas, por eso es que me encanta lo que hacen y los admiro por su fuerza de voluntad y por las lecciones. Pero uds no nos enseñan el nombre de las plantas.. las enseñanzas que nos dejan son de vida!!! Un abrazo gigante.
Hola Diego!
Que emocionante para nosotros las palabras que nos brindas. Te agradecemos de corazón por seguirnos en este viaje.
Es emocionante saber que dejamos nuestro granito de arena en tu ser.
Te enviamos otro abrazo gigantesco!!
hola chicos!! disculpen que no este escribiendo tan seguido!! pasa que me e puesto un poco vago con esto de la compu jeje!! pero siempre los sigo y tengo en mi hotmail una carpeta donde voy guardando todos sus informes! como siempre les digo cada ves mejor los informes, son unos genios y sinceramente les tengo una emvidia por no poder estar hay en esos lugares tanhermosos!! pero realmene les agradesco que me muestren lo grandioso de este pais te rico y tan maltratado por toda esta gente como el sr de las letras rojas!! es realmente lamentable lo de este muchacho " cuando vamos a crecer como humanos con los pensamientos de este sr." (si se le puede llamar asi).
chicos se los quiere mucho. un habraso grande y que dios los roteja!!
ALEJANDRO ALOS
BOMBERO VOLUNTARIO RUFINO SANTA FE.
P.D.: RENUEVO MI PEDIDO DE DISCULPAS POR NO ESCRIBIR MAS SEGUIDO!!!
Hola Ale!!
No hace falta que nos contestes en cada informe,sabemos que estas siguiendo nuestro viaje de cerca.Asi que nada de pedir disculpas amigazo.
Agradecemos tu admiracion y el animo que nos haces llegar a traves de este medio distancia.
PD nada de disculpas y de nuestro lado seguimos agradeciendote todo lo que hiciste y lo que hicieron por nosotros por esos pagos.
Gran Abrazo
Mis queridos amigos!!!
gracias por mostrarnos esos lugares increibles, mágicos, llenos de energía que lamentablemente con esta vida de ¨tanta prisa¨gente como yo se lo perdió y siendo de córdoba nunca fuí.
Q
decía ...que pena haber perdido la oportunidad de todo eso.
Los felicito por lo que hacen, nos enseñan, comparten con nosotros, la gente que los sigue desde la página y desde el corazón.
Miles de besos y que sigan bien.
Gisela.
Emocionante Amiga Nuestra. Emocionante tu devolución como nativa. Emocionados y comprendiendo el encanto y embrujo que estas partes de la Sierra Chica y del Valle de Punilla ejercen sobre aquellos que cuentan con la suerte de andarlo, es como una fiebre que le agarra a uno doctora... le llaman fiebre de las Sierras y los Valles del centro de la Argentina jaja. Gracias de corazón por tu honestidad y tu sensibilidad. Gracias! Un abrazo gigante.