Categories: Destinos

CAPITULO 28 :: Un lobo en la ciudad

Lo descubrimos viviendo en el monte cordobés pero es ciudadano holandés.
Disfruta de la soledad en la naturaleza al igual que un lobo solitario.
Se llama Arno pero lo llamamos cariñosamente Lobo.
Arno es un lobo manso que busca su manada y sueña con tener una tierra compartida con ciudadanos argentinos y de otras muchas naciones que se involucren en un verdadero proyecto permacultural. La idea básica es crear selvas en terrenos desertificados por la acción del hombre.
Arno nos cuenta además: “Encontrar gente como ustedes es lo que vengo pidiendo y se que con su ayuda, su experiencia y su amor por la naturaleza plasmaremos este proyecto junto a otros muchos seres que están en el mismo sendero.”
Arno también nos explica que para ver tierras en un país de la extensión de la Argentina es ecológico y económico tener un vehículo a gas. Así que Arno al no tener facilidad con el castellano nos pidió ayuda para encontrar ese vehículo en la gran ciudad.
Fue así que Anala y Arno viajaron a Buenos Aires mientras yo seguía con las actividades serranas en San Marcos. Partieron pensando que en solo 3 o 4 días conseguirían una camioneta segunda mano que funcionara a gas por buen precio y en buenas condiciones (ingenuos). Siendo novatos en el tema el paso por Buenos Aires se les alargó a 20 días.
Mientras tanto yo en San Marcos Sierra disfrutaba del aire serrano trabajaba la tierra y mediante la web organizaba un poco el trabajo de los muchachos que estaban hasta el cuello de ciudad. También recibía las fotos y armaba este informe.
En la ciudad el espíritu ciclístico acompañaba y daba fuerza a nuestros amigos.
La bicicleta ya es el vehículo mas utilizado en algunas ciudades del mundo y en Buenos Aires su uso sigue creciendo.
Hay que atarlas bien, los robos de bicicletas son un mal que crece no solo en Buenos Aires sino también en otras ciudades del mundo. No comprar bicis robadas es una gran cura para este mal. Los ladrones de bicicletas son dos: el que roba y el que compra robado. En este caso comprar barato nos sale caro a todos.
El 18 de Febrero mientras Arno y Anala caminaban bajo la lluvia nocturna tuvieron la gran oportunidad de presenciar una masa crítica espontánea. Una multitud de ciclistas deteniendo calles y avenidas con la alegría y el silencio limpio del pedaleo.
Un día después yo recibía esta foto e imaginaba mientras armaba este informe al noble pelotón de dos ruedas.
Muchos papeleos y muchos requerimientos para que un lobo solitario extranjero tenga su carrito a gas de segunda mano, uno de ellos claro estar es tener el visado al día. Así que lo más rápido para Arno fue cruzar al Uruguay para extender su visado.
Mientras tanto Anala hacía de las suyas en la city y disfrutaba junto a amigos de una de sus pasiones el longboarding, sobre la tabla que más disfruta… la de bambú de Loaded.
Por supuesto que no solo del skate de bambú disfruta el enanín, también adora las bicis de bambú… uhh esta se me escapo iba en el especial del informe que viene!!!!
Buenos Aires trató bien a nuestros amigos pero el sistema les mostro sus miserias y como se alimenta de los incautos.
Lo de siempre, el sistema a veces los consume y les retorna migajas duras a cambio.
A veces es una lástima, el sistema los apura tanto que ellos se mueren. A veces la realidad es tan cruel que buscan matarse.
A veces los deja en la calle y arreglátelas.
Cuando hay suerte los chicos reciben las migajas de alguna corporación hamburguesera americana.
Todos haciendo su esfuerzo por cuidar lo que tienen y cuidar de los suyos y todos devorados por un sistema depredador de vidas. El lobo manso se mueve con sutileza en el sistema, como un animal que huele la trampa y quiere salir del área.
No fue fácil salir de la ciudad porque siempre te pone un bache o unas piedritas en el camino.
Pero tan pronto como cumplieron su objetivo salieron disparados nuevamente para San Marcos Sierras, pueblo donde habíamos llegado en bici desde Buenos Aires y desde donde debemos partir pedaleando cuando terminemos con los proyectos y actividades que estamos realizando en la provincia de Córdoba.


GRACIAS AMIGOS…!

Un agradecimiento muy especial a nuestros amigos de la gran ciudad que nos ayudaron de muchas maneras.
YOKU ROMI LUIS CLAU CARO SABRI FELI y tambien a aquel simpactico y noble joven llamado MARTIN quien desinteresadamente nos retorno la billetera extraviada con muchas cosas valiosas adentro.

Mundo en Bicicleta

View Comments

  • Heyyyyy....!

    Se los extrañaba ya!!! Que lindo tener un nuevo informe de ustedes, un gran abrazo para Arno!

    A ver cuando coincidimos nuevamente....

    Cariños

    LuisMa

    • Hola Luis!!

      No sotros tambien extrañabamos. Ahora que salimos de la prision seudo permacultural esperamos tener mas tiempo para darle mas continuidad a nuestros informes, a nuestros lectores y sobre todo a la Madre Tierra que nos da todo.

      Gracias!!

    • Hola Gonnn.

      Que lindo tenerte en casa como siempre. Sabemos que como muchos esperas los informes y prometemos mas continuidad

      Entrenamos diariamente preparamos el alma para viajar al Jardin de la republica!!

      Gracias por estar!!

  • saludos multicolores que todos los que soñamos con un mundo natural saludeble se manifieste cada vez mas en los corazones ....... ivan san marcos sierras

    • Que lindo vecino nos toco!

      Que lindo el viaje juntos del otro dia.....

      Gracias a la vida por haberte conocido y estar cerquita.

      Un gran abrazo!

Share
Published by
Mundo en Bicicleta

Recent Posts

CAP 130 :: Desde Parque Natural Provincial Pampa del Indio a Las Garcitas

En este capítulo recorremos este hermoso tramo desde el Parque Natural Provincial Pampa del IndIo…

4 years ago

CAP 129 :: Parque Natural Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Un capítulo lleno de matices donde el viaje como forma de vida, la bicicleta, y…

5 years ago

CAP 128 :: Ruta P 9 – Parque Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Aunque las altas temperaturas en esta época del año y el viento norte se hicieron…

5 years ago

CAP 127 :: Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este capítulo donde visitamos a pequeños productores, donde nos muestran un poco el…

5 years ago

CAP 126 :: Juan José Castelli – Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este tramo, desde Juan José Castelli hasta Tres Isletas en la provincia de…

5 years ago

CAP 125 :: Juan Jose Castelli – Chaco

Nuestra llegada a la ciudad de Juan José Castelli en la provincia de Chaco. Una…

5 years ago