Categories: Destinos

CAPITULO 20 :: La Cumbre – Capilla del Monte

El día 4 de Octubre a las 12:30 hs partimos de La Cumbre con destino a su pueblo vecino Capilla del Monte. Debíamos recorrer para llegar allí 20 Km.
En lugar de bajar unos cientos de metros para tomar la ruta 38 que une los pueblos y ciudades del Valle de Punilla tomamos la E66, una ruta corta y muy pintoresca que bordea la Sierra Chica y que conecta los dos pueblos ubicados a mayor altura de la Sierra Chica: La Cumbre y Los Cocos.
Como La Cumbre está ubicada a 1142 msnm de altura y los Cocos a 1220 msnm en algunos tramos tuvimos que bajar de nuestros corceles y caminar para poder subir las pendientes más cómodamente.
Luego de 8 km llegamos a Los Cocos y paramos a tomar un refrigerio, descansar y tener una conversación agradable con Tommy, un conocido habitante del pueblo.
Como la ruta que sale de La Cumbre termina en Los Cocos de allí tuvimos que bajar 3 Km. hasta la ruta 38. En el fondo de la foto se puede ver el cordón serrano de Sierra Chica mientras recorremos el camino que baja desde Los Cocos a la ruta 38.
Apenas llegamos a la 38 nos encontramos con este cartel indicador que nos señalaba que faltaban solo 9 km para Capilla del Monte.
Casi llegando a Capilla se nos presentó una pinchadura que resolvimos rápidamente.
Entramos a Capilla pasada las 16 hs del mismo día. Lo hicimos por la calle principal donde nos recibió el gran cartel que hemos visto cambiar de estética a través de los años.
Seguimos adentrándonos por caminos más solitarios hacia la morada de nuestro viejo amigo Miguel ubicada al borde del el Cerro Uritorco. Qué bueno volver a ver al cerro que tantas alegrías nos había dado años anteriores cuando lo subíamos rodeado de buenos amigos.
Llegamos a lo Miguel y armamos campamento rápidamente. Descalzos nuevamente sobre la tierra, juntamos ramitas e hicimos el fogón, calentamos agua y preparamos unas chutas a la parrilla. Ambos respirábamos profundamente el aire serrano mientras agradecíamos a La Pacha por enseñarnos a valorar las cosas que parecen pequeñas e insignificantes pero que son en realidad son un gran tesoro. Gracias Miguel!!
Bueno amiguitos esperamos sepan disculpar tanta emotividad es que les estamos escribiendo este borrador sobre un papel desde la misma cima del Cerro Uritorco a 1979 msnm (el lugar más alto de la Sierra Chica). Sabemos que vamos a tener que pulir este borrador cuando bajemos al pueblo y luego pasarlo al mundo virtual para que ustedes puedan disfrutarlo… Estamos solitos aquí en lo alto… que emoción… que lágrimas de agradecimientos, que amor por La Pacha y por ustedes hermanos que nos ayudan a seguir adelante… Gracias un abrazo y hasta el próximo informe de este eco viaje….


Gaseosas vos decidís…

Si sos de los que no podes ni querés dejar de consumir bebidas gaseosas te comprendemos porque para muchos es un hábito un poco difícil de abandonar.
Nos parece importante sin embargo recomendarte que allí donde estés busques consumir aquellas marcas que te ofrecen gaseosas en envases retornables sean estos de vidrio o plástico. Consumir gaseosas en envases descartables es un fuerte golpe al ecosistema no solo por los millones de kilos de basura contaminante que se generan día a día a través del descarte de los mismos sino también por la cantidad de materia prima y energía que se utiliza para fabricar nuevos envases.

Si sos de los que consumís gaseosa en botella pequeña por practicidad y allí donde vivís no las encontrás en envases retornables, podes comprar la retornable grande y antes de salir de casa la pasas a un envase que sea más práctico para llevarlo con vos. Una opción es pasarla a una cantimplora chica o mucho mejor a un envase de gaseosa pequeño ya descartado. Ah, nos olvidábamos para los que les gusta con mucho gas no olviden que cuando la pasan deben hacerlo suavemente para que no se le escape ese gas tan preciado.

Es cuestión de buena voluntad y respeto por el medioambiente.

Recordá R2 es mejor que R3, es decir reutilizar es mas ecológico que reciclar.


Si de todas maneras algunas veces por distintas razones te ves obligado a comprar gaseosa en envase descartable, recordá de tener la buena voluntad de que una vez utilizado el envase llegue a manos de los recolectores que se ganan su diario vivir dignamente ayudando al medio ambiente y los hacen llegar a las plantas de reciclado. Si no pasan por el lugar donde estas hacete cargo y llevalos vos mismo dado que el residuo lo generaste vos.


Bueno amigos es hora de despedirnos, gracias por haber llegado hasta aquí!!!! Recuerden que el cambio lo hacemos entre todos paulatinamente, sin fanatismos, con conciencia y educándonos entre todos acerca del impacto que generan en el ambiente los productos que consumimos. Consultas, consejos y observaciones son bienvenidas…


Un gran Abrazo… hasta la próxima…!

Mundo en Bicicleta

View Comments

    • Simplemente... un hermoso regalo encontrarte en el Camino... Cuanta magia hermano.. ese encuentro

      Gracias Chaza!!

  • HEEEEEEEEEEEEE!! una bitacora cortita pero muy linda, que bien saber de sus rodadas!! y extrañando el extra en imagenes y reporte para los "fans" jajaja! , un abrazo!! haasta arriba en esas sierras! :)

    • Gracias Dani... !! nos alegramos que te gustara el corto... Los reportes de ecologia son especialisimos para los Fans que los queremos bien empapados del tema Medio Ambiente...!

      Gracias por estar...

      Seguimos viajando juntos...

  • Hola amigos, todo bien ? los estamos siguiendo y extrañando, como siempre.

    La mejor de las suertes, y sigan en el viaje, siempre estaremos apoyando, de lejos o de cerca.

    Enormes besos y abrazos de Santiago y Gloria tbn.

    • No queremos ponernos tipo novela Latina… Pero los tres significan demasiado para nosotros..

      Hemos desechado muchas relaciones desgastadas que ya no servían… (para que se reciclen jaja), pero como deshacerse de apegos como ustedes trío, además por que desechar aquello que uno atesora cerquita del corazón??

      Son de nuestros viejos amigos pero también encabezan la lista de los nuevos.

      Abrazo enorme, Viajan con nosotros.

  • Lindo texto:

    ¨El "tipo zen" es una personalidad

    excelente (para lo que puede ser una personalidad): confiado en si mismo, capaz

    de humor, limpio y ordenado hasta en sus menores detalles, energico sin

    apresuramientos, y duro como el hierro aunque dotado de fina sensibilidad estetica.

    La impresion general que hacen estos hombres es el mismo tipo de equilibrio que el

    muñeco Daruma: no son rigidos pero no se los puede voltear.

    Alan Watts. El camino del Zen

    • Alan estará hablando de nosotros??.. Se olvido mencionar que también solemos tirarnos algún pedito.. jaja

      Alan Watts... un grande lo que escribe en el camino del Zen... Gracias Crist... nunca esta mal refrescar estas fuentes...

  • Hola Amiguitos!!!!!!!!!!!!! que lindo es tener siempre noticias suyas,ya que nos da enseñanza para cuidar nuestro planeta.......Espero que se encuentren bien, acá la flia. de Fernando les manda saludos y yo un fuerte abrazo y se me cuidannnn.Besitos

    • Gracias Marce... Qué bueno los saluditos... Siempre cariños para ellos seres maravillosos... que supieron ayudarnos cuando la muerte buscaba a quien llevarse en aquel maravilloso tornado!!

      Gracias también a la Madre Naturaleza que siempre nos muestra su imponencia y nos hace entender nuestra efimeridad... Gracia a vos Marce, que siempre estas a nuestro lado...

      Un Gran abrazo!

  • hola amigos de verdad es una alegria saber de uds

    un abrazo henorme y gracias por todo las cosas que nos enceñan dia a dia

    cucha !!! bombero de rufino

  • veo que cada vez van mas cargados!! q musculos que van a sacar!!!los felicito. la verdad que ver el informe me llena de alegria! y estan en capilla! ctos recuerdos!!!! gracias por poder hacernos llegar esto. los ejemplos ayudan a sanar! besos miles!

    • Gracias ranita... realmente agradecidos de servir como canal para que esta información vital para todos nosotros se expanda y ayude a tomar conciencia y acciones que nos ayuden a vivir con mas respeto por la Madre...

  • Hola, chicos!!! Qué lindo verlos en camino con la alegría de siempre. Bueno, esperando noticias. Tengo la carta enviada, lo comunico por aquí, porque no sé si tienen señal de celu. Beso, Silvia o se asu mamá.

    De paso: Hola, Gonzalo!! Besos garndes para vos de tu madre!

    • Hola Silvia... soy el hijo adoptado... Muchas veces nos preguntan si somos hermanos...! Cada vez sospechamos mas que lo somos! jaja. Lo que estaría mal seria el incesto que practicamos ja.... Un lujo tener una madre de su categoría... Lastima el padre y los hermanos que me tocarían ja especialmente Luis María a quien aprovecho para enviarle todo mi cariño... :D

  • Hola mis amores LOS AMO que hermoso el informe y la info sobre las gaseosas bienvenido y ya esta en practica. Las fotos son maravillosas .LA PACHA sonrrie por cada lugar que transitan es una caricia al alma a nuestra maravillosa pero maltratada tierra. sigan asi mis amores todo lo mejor desde aqui sigan contagiande de conciencia ecologista que cada vez somos mas los AMO y ACOMPAÑO ahi , ahi estoy con ustedes. Un fuerte abrazo y lluvia de besos de todas nosotras caro, sabri, luchy y yo porsupuesto claudia

    • Hola sister nuestra... Saludos para Caro, Sabri y Luchy... Siempre agradecidos por tu compañia, no solo en este viaje sino tambien en la proyección y preparación previa cuando estábamos muy cerquita en la city... que lindo sentir el amor de una familia fragmentada jajaja... que poderoso amor, que original y que puro, sin mandatos sociales... simple asi de puro... Las queremos mucho hermanitas... Ah y también al hermanito...!

Share
Published by
Mundo en Bicicleta

Recent Posts

CAP 130 :: Desde Parque Natural Provincial Pampa del Indio a Las Garcitas

En este capítulo recorremos este hermoso tramo desde el Parque Natural Provincial Pampa del IndIo…

4 years ago

CAP 129 :: Parque Natural Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Un capítulo lleno de matices donde el viaje como forma de vida, la bicicleta, y…

5 years ago

CAP 128 :: Ruta P 9 – Parque Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Aunque las altas temperaturas en esta época del año y el viento norte se hicieron…

5 years ago

CAP 127 :: Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este capítulo donde visitamos a pequeños productores, donde nos muestran un poco el…

5 years ago

CAP 126 :: Juan José Castelli – Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este tramo, desde Juan José Castelli hasta Tres Isletas en la provincia de…

5 years ago

CAP 125 :: Juan Jose Castelli – Chaco

Nuestra llegada a la ciudad de Juan José Castelli en la provincia de Chaco. Una…

5 years ago