Estar trabajando a 5 km de La Cumbre nos permite conocer lugares de la Sierra Chica y sus alrededores que son realmente pintorescos.
Hoy queremos que nos acompañen a cruzar la Sierra Chica.
Esta antigua cadena serrana se extiende como una columna vertebral a lo largo de toda la provincia de Córdoba. Cientos de elevaciones componen su geografÃa siendo el Cerro Macho o Uritorco su cerro más elevado (1950 m)
Aunque hace años admiramos y contemplamos su belleza desde los pueblos y ciudades que la bordean, nunca antes habÃamos tenido la oportunidad de estudiarlas recorrerlas y reverenciarlas como en este viaje a pedal.
Las ganas de cruzar la Sierra Chica estuvieron siempre, asi que el sábado pasado (3 de Julio) partimos desde de Totoro la estancia donde estamos trabajando para adentrarnos en la Sierra Chica a través de un camino de ripio secundario llamado E66.
Hicimos 5 Km hasta La Cumbre para desde allà cruzar las sierras hasta Ascochinga.
Necesitábamos saber cómo tomar desde La Cumbre el camino E66 asà que buscamos a alguien para preguntarle, lo extraño era que siendo sábado a la mañana no habÃa nadie en la calle. ¿¿¿Donde estaban todos??? Luego nos enteramos que la gente estaba mirando un partido de futbol por Tv, Argentina – Alemania.
Por suerte los carteles indicadores no miraban el partido y seguÃan allà para mostrarnos el camino.
¡¡Allá vamos Sierra chica!! ¡¡Arriba, vamos nobles Bicis!!
Cuando las bicis no pueden la increÃble máquina humana hace su aparición
Cuando las piernas dicen basta solo hay que seguir deslumbrándose pero mientras se hace un alto.
Nos salimos 2 kilómetros de la E66 para tomarnos unos mates en la tranquilidad del dique San Gerónimo.
Luego de un buen descanso retornamos a la E66.
Cuanta inmensidad…
A los 8 km de La Cumbre cruzamos el rio TÃo Mayo. Allà a los pocos metros encontramos una reserva de monos aulladores.
Luego seguimos subiendo y seguimos sorprendiéndonos.
Cuando llegamos a los 1400 metros la noche parecÃa llegar.
Pero cuando llegamos al punto más alto del camino a un poco más de 1600 metros de altura la luz se hizo mágicamente y aprovechamos para hacer el campamento dentro de un hueco que nos protegÃa del fuerte viento que a esa altura no encuentra obstáculos que se le oponga
No armamos carpa dormimos bajo un cielo estrellado libre de toda polución lumÃnica.
La temperatura según nuestros termómetros bajo a -6 grados. Nosotros bien calentitos en nuestras bolsitas.
A las 7 y algo más de la mañana fuertes y helados vientos del sur oeste trajeron una negra tormenta. Levantamos campamento linyera y seguimos viaje. Desde allà nos tocaba comenzar a bajar la ladera oriental de la Sierra Chica
Pronto la tormenta desapareció y nuevos y pintorescos lugares comenzaron a aparecer en la otra ladera de la sierra.
Fue emocionante poder presenciar por primera vez como las laderas orientales van bajando hasta fundirse con el llano.
Algo muy grato también fue comenzar a ver arbolitos de espinillos florecidos que nos regalaban su belleza y su aroma. A este bello arbolito se lo conoce botánicamente como ACACIA CAVEN y comienza a florar en agosto pero por estas laderitas cálidas y ligeramente húmedas las florcitas resplandecieron más de un mes antes.
Algo no tan grato fue ver como turistas y vaquéanos descuidados les cortan sus brazos para hacer fuego cuando hemos visto mucha leña tirada en el área. Al pedo cortarle el brazo al ser que te da la sombra y que purifica el aire que respiramos.
¡¡Busca la alternativa antes de arrancar chango!! Si no hay alternativa por que no tenés otra madera, recordá no arrancar, mejor corta con alguna herramienta afilada. Al arrancar permitÃs que microorganismo entren por sus heridas y enfermen al árbol.
A los 30 km de haber partido encontramos un lindo arroyo serrano y aprovechamos para tomar un rico desayuno.
A los 32 kilómetros paramos a disfrutar de la belleza y el agua bien frÃa de Las Tres Cascadas.
39 km después de haber partido de nuestra tranquera llegamos a Ascochinga. Era la tarde del domingo.
No querÃamos demorarnos en Ascochinga pues nuestro plan era dormir a cielo abierto metidos en las sierras y no quedaban muchas horas de luz.
Nos aprovisionamos de agua y alimentos y emprendimos el retorno. Antes de salir del pueblo nos encontramos con este gran Eucalipto.
Luego estos Ãlamos Carolina o Carolinos nos llamaron de la entrada de la estancia La Carolina. Ambos recordamos a un ser amado… La Caro
A los tres kilómetros de haber emprendido el regreso desde Ascochinga volvimos a cruzar el rio Carapé esta vez nos detuvimos a comer un rico alimento que preparamos en el momento sobre una base de arroz integral que hervimos previamente antes de salir.
Comimos junto al Rio Carapé y salimos en busca de un lugar donde acampar. ParecÃa que llegaba una tormenta.
Encontramos un lugar a la orilla del camino donde pudimos armar campamento linyera.
La noche estuvo nublada y húmeda pero no llovió. Nos levantamos temprano nos alistamos y partimos.
La tormenta seguÃa sobre nosotros pero era imposible no detenerse a admirar las bellezas que nos ofrecÃa la Sierra Chica.
Por suerte para cuando cayeron las primeras gotitas ya estábamos a la altura de Las Tres Cascadas y nos refugiamos en una garita donde los encargados del camping nos habÃan dejado (sabiendo que volverÃamos a pasar) un guante que nos habÃamos olvidado. Una calandria lo custodiaba.
La lluvia ceso y aprovechamos para desayunar con el agua caliente que nos habÃan dejado en un termo de regalo. Los pájaros seguÃan gratificándonos con su presencia. Ya nos habÃan dicho el dÃa anterior los encargados del camping que allà los pájaros comen de la mano, cosa que pudimos comprobar.
Tan pronto como vimos que el tiempo mejoraba montamos nuestras bicis y nos seguimos deleitando con aquellas soledades inmensas. Que galope muchacho.
También nos encontramos con este triste espectáculo un hermano Gymnocalycium arrancado de raÃz y tirado en el medio del camino. ¿Hay necesidad de arrancar a estos hermanitos? Tanto los cactus como las plantas en general que veas cuando viajes no son para llevar a casa o de regalo y mucho menos para arrancar sin sentido.
Si querés llevar plantas para reproducir asegurate que conoces sus necesidades especÃficas para que las plantas no sufran o mueran.
En lo posible elegà la reproducción por semilla o por esqueje (gajo), esto favorece la preservación de las poblaciones naturales (es decir vos te llevás la semilla o un gajo y la planta madre sigue creciendo en su lugar).
Plantamos a nuestro amiguito y seguimos.
Mientras seguÃamos el camino de regreso también encontramos restos de mala educación.
La noche del lunes nos faltaban aun 9 km para La Cumbre asà que hicimos nuestra 3er noche en un gran pozo cavado sobre un suelo arenoso bajo un pinar que nos arrullo con su canto. El canto de los monos aulladores también nos acompaño dado que estábamos cerca de la reserva. En la mañana temprano preparamos un fueguito un rico desayuno y continuamos el regreso.
Faltando 7 km para la cumbre hicimos esta última foto. Después de tanta soledad y quietud el pequeño pueblo nos pareció una gran metrópolis, asà que continuamos viaje para la estancia.
Sorpresivamente en la estancia nos esperaban para darnos la bienvenida. Asà que entre otras cosas ligamos esta foto que compartimos con ustedes.
Al momento de cruzar la tranquera nuestro cuentakilómetros marco 81 km. Era el dÃa martes 6 de Julio a las 14:30 hs.
Cruzar esta cadena serrana fue emocionante y a través de este informe que preparamos para ustedes revivimos la emoción de estar cruzando nuevamente la Sierra Chica.
Amigos viajeros amantes de la naturaleza esperamos que hayan disfrutado de este informe. Será hasta la próxima.
Un gran abrazo.
View Comments
Me encanto el informe!Me encanta compartir vuestro viaje a traves de este medio.Increibles imagenes!Me imagino lo k se debe sentir ante tanta inmensidad y tanta belleza natural!Me parece muy divertido los campamentos linyeras,jaja.Los kiero y extraño.Besos.
Hola Liz !
Gracias por disfrutarlo y gracias por tus palabras para estos dos linyeritas a pedal jajaja.
Un gran abrazo hermanita.
Gracias por compartirlo!
Un abrazo,
B.
Gracias por acompañarnos Belen..!!
hola mis queridos amigos!!! que bueno verlos y ver tantas vivencias hermosas.
Hacía mucho que no veía la flor del espinillo y debo decirles que revivieron en mí ese olor inconfundible...GRACIAS!!! realmente aprecio mucho cada foto, cada cosa que cuentan los siento muy dentro mío.
Son dos personas geniales y les deseo que cada día el universo se los retribuya dandoles amor, salud y alegría de vivir.
Gracias por compartir todo esto.
Besos, los quiero mucho GI.
Palabras gentiles que fluyen de un corazon bondadoso.
Gracias,
Anala.
Hola Gi!!! Gracias amiga del alma!
Que bueno poder compartir estas vivencias y que de alguna manera nos sigan conectando estas cosas..
Amiga siempre te recuerdo. Gracias por acompañarnos.
Un gran abrazo desde aqui,
Ceci
Eeeeehh !! Que bueno !! Gracias por seguir compartiendo este viaje con nosotros. , beso , abrazo ,salud , amor , energia y conciencia sobre todas las cosas. Los quiero mucho.
Gracias por tu onda Chaza!!
Hola Anala y Ceci, todo bien ? que buen informe ! Les comentamos que vamos a estar en Capilla del Monte del 19 al 22 de julio, en las cabanias Estilo de Vida, al pie de Las Gemelas. Esperamos verlos !! Estaría bueno que nos digan o nos manden x mail donde están parando uds, así nos encontramos. Muchisimos besos !! estamos ansiosos por verlos !
Que días nos pasamos en la sierras hermanitos!!!
Que emocionante compartir con ustedes después de tanto tiempo.
La existencia ha sido buena en permitirnos a disfrutar de estos hermosos días compartidos.
Nos vemos más arriba.
Seguimos en contacto.
Hola chicos! Que bueno recibir noticias de ustedes!, veo que todavia siguen recorriendo nuestras hermosas sierras. Esperamos que las disfruten mucho y que pronto nos visiten. Abrazos
Gracias Vane !!
Te prometemos visitarlos tan pronto andemos por su hermosa provincia.
Hola, chicos!!! Hermosas experiencias!!! En estos momentos imagino que han podido documentar algo de las nevadas en las sierras. Será para el próximo informe. Gran cariño y a ver cuando aparecen por aquí!!! beso, Silvia, o sea la mamá.
Hola mama!!!
Que bueno saber que estas siguiendonos..! Nevo muy poco por aca, si se veian desde aca los picos nevados de las sierras.
Nos vemos pronto! Seguimos en contacto.
Un gran abrazo desde aqui!!!
Ceci
Hola chicos, que hermosos paisajes!!!!! la verdad admirables y me quede encantada de la belleza y de la paz y tranquilidad que debe reinar allí.
Les cuento que nos fue barbaro, la verdad un paisaje deslumbrabte el de Misiones y sus Cataratas.
Me alegro que la esten pasando hermoso y abrigaditos de las bajas temperaturas.
besos, saludos del resto de la flia.
Luciana
Qué bueno! que viaje chicos!!
Nos gusta que disfruten de las imágenes y que nos lo compartan.
Prometemos más lindas fotos en próximos informes.
Abrazos y cariños de los dos para los cuatro.
hola chicos: hace tiempo que no sabemos nada de ustedes.,por donde andan? les mandamos msj y no tenemos respuestas .como los trata el frio? aca esta friisimo!!!!!!!!!!! siempre los recordamos, gaston nos sabe contar sobre ustedes el es el que visita su pagina, esperamos noticias suyas que el señor los siga protegiendo siempre, besitos !!!!!!!!!!
Antes que nada queremos que sepan que los llevamos en nuestro corazón y aparecen seguido en nuestras pláticas, sobre todo cuando hablamos de esos seres que tanto han hecho por nosotros y por este viaje. Como olvidar a gente que abre así su corazón!
Les agradecemos se preocupen por estos hijos postizos jajaja. Les comentamos que estamos bien y que aquí también hace frio La temperaturas en las noches varía entre los 5 y 16 grados bajo cero de temperatura. Esta es una de las zonas más frías del valle de Punilla. La zona se llama Balata está a unos 4 km de La Cumbre y es muy poco conocida.
Allí no tenemos señal de celular pero cuando subimos aquí a La Cumbre nos bajan todos los mensajes a aunque hay algunos que todavía no sabemos por qué se pierden. Estamos con bastante trabajo por acá. Siempre tomamos te calentito y lo hacemos con el colador especial que nos regalo Beatriz.
Nos pone contentos y nos tranquiliza que Gastón los mantenga informados acerca de nosotros.
Los extrañamos.
Un gran abrazo para ambos y que Dios los bendiga y les de larga vida para que cuando terminemos este viaje (dentro de 50 años si seguimos asi jajaja) nos volvamos a dar un gran abrazo entre todos como lo hicimos aquella vez bajo el gran algarrobo.
Un gran abrazo desde aqui,
Cecilia y Anala.
HOLA AMIGOS!!!!!!!!!!!!! QUE BUENO VERLOS EN AMOR Y ASI COMO DIOS LOS TRAJO AL MUNDO!!!!!!!!!! JAJA QUE LUGAR BUENISIMO!!!!!!!!!! BUENO ESTAMOS CON SANDESH EN BARILO Y A FIN DE AÑO A BS AS CON LA FAMILY Y SI DIOS QUIERE ESTAREMOS LOS TRES EN BRASIL COMPARTIENDO EN FAMILY TAMBIEN!!!!! ABRAZO DE SANDESH YBS LOS QUEREMOS CUIDENSE!!!!CHAU ABUELITOOOOOOOOOO
Hola Han..
Aqui en la casa de una amiga en comun y hermanita de la vida llamada Roxana que junto con su hija Martina nos brinda todo su ser y todo su amor... Roxana, una capa total con la cual te recordamos y deseamos tenerte algún día por estos pagos... Saludos a mi nieto amado...!