Categories: Destinos

CAPITULO 11 :: La Laguna – Embalse

El jueves 25 de Febrero a las 10 hs partimos del pueblo de La Laguna.
Teníamos una cita y estábamos cortos de tiempo.
Por un momento nos tentamos en tomar el expreso pero seguimos en nuestros caballitos de bajo impacto ambiental.
Dejamos la casita que nos prestaron amablemente los Galván y a los pocos metros apareció el acceso a la ruta 6. Nuestra intensión era recorrer los 150 km que nos separaban de la ciudad de embalse y encontrarnos allí con viejos y buenos amigos el sábado 27 de luna llena.
Atenti con esta. A los pocos kilómetros de La Laguna nos sorprendimos con millones de gusanos cubriendo una gran extensión de ruta.
Cruzaban la ruta desesperadamente chocándose entre si. Huían de un campo de soja que se estaba fumigando. ¿Las 7 plagas de Egipto? no no, esto es peor.
Los que sobreviven se hacen más fuertes por lo tanto cada año hay que aplicarles dosis de pesticidas más altas.
Demás esta decir que esto es parte de la industrialización del alimento. Cada año más veneno para todos en el agua, en la tierra, en el pasto que come la vaquita que te comes y por supuesto mas veneno en todas las verduras y frutos. Más humanos más demanda.
A los diez kilómetros la primer “escala técnica” pipí.
A los 12 km llegamos a Pasco.
En este pueblo de 1.400 habitantes paramos a tomar unos mates frente a su vieja estación ferroviaria.
Desde donde estábamos haciendo la mateada podíamos ver perfectamente la antigua estación, se veía en muy buenas condiciones así que cuando terminamos los mates nos acercamos para verla más detalladamente.
Para nuestra sorpresa la vieja estación ferroviaria de Pasco no solo se encontraba perfectamente conservada sino que era la vivienda de Gladis y Antonio (Pancho) Ampoli.
Conversando con Pancho nos comento entre otras cosas que la estación tiene unos 100 años y que cuando él era un niño lo traian a ver pasar el tren.
Luego de despedirnos de Gladis y Pancho le dimos una pequeña recorrida al pueblo y nos despedimos de Pasco quien a su vez se despidió de nosotros con esta salida.
A solo 10 km de allí llegamos al pueblo de Ticino.
Apenas entrabamos al pueblo nos dio la bienvenida este hermoso Algarrobo blanco.
La estación ferroviaria de Ticino era un poco más pequeña que la de Pasco y al no haber nadie viviendo en ella los muchachos locales aprovechan para mostrar sus delicadas dotes artísticas.
Luego de comernos unas almendras subimos nuevamente a la 6 y nos dirigimos a nuestro próximo destino ubicado a 17 km de allí Dalmacio Vélez Sarsfield, “Dalmacio” para los amigos.
Llegamos a Dalmacio temprano con la idea de tener tiempo para buscar un lugar propicio donde armar la carpa.
Luego de mucho buscar y no encontrar nada nos dirigimos por la noche al cuartel de bomberos quienes nos recibieron muy bien. Además de permitirnos acampar en su parque nos dejaron una puerta lateral abierta para usar cocina baños etc.
Antes de partir tomamos esta foto con el Jefe del cuerpo activo de Bomberos Voluntarios: Walter Guerrero quien nos brindo toda su confianza al dejarnos acceso a todo el cuartel y su equipamiento cuando nadie se encontraba allí. Gracias Walter y saludos a los muchachos del cuerpo.
Nuestro próximo destino Hernando a 25 km de allí, siempre por ruta 6.
Estos 25 km hasta la ciudad de Hernando estuvieron condicionados por la acción de vientos muy fuertes.
Las caminatas intensas, el campo hermoso, los descansos mirando al cielo y en cualquier sitio.
Finalmente llegamos a la capital del Maní. El día estaba hermoso y nosotros estábamos listos para enviar nuestro informe anterior desde allí.
El trabajo del informe anterior nos llevo el resto del día dado que la velocidad web de Hernando estaba bastante lenta. Terminamos con el envío del informe felices de la labor realizada, pero pronto caímos en la realidad que no teníamos resuelto donde acampar.
Alguien nos dijo que preguntáramos en el club Racing. Allí fuimos y mientras nos acercamos a la barra del bar un hombre que se encontraba en el lugar nos dijo: “-Yo tengo una quinta en las afueras si me siguen yo los guio con el auto.-” Allí fuimos eran más de las 23 hs y apenas nos dejo nos pusimos a cocinar.
Las voces de los cerdos y el olor circundante nos indico que la quinta facilitada era en realidad un criadero de chanchos.
Miren donde durmieron estos dos cochinitos. Pulgas, roedores y otros amiguitos nos hicieron compañía.
Los eco-cochinitos contentos de vivir la experiencia.
Mientras levantábamos campamento llegaron en motos la radio y la Tv local para entrevistarnos. Despedimos a los de televisión por su falta de educación y concedimos la entrevista de radio. Antes de partir nos despedimos de nuestros hermanos quienes pronto serán asesinados para alimentar a los sensibles humanos. ¿Apetece un poco de jamón?
Una vez que los caballitos estuvieron listos partimos con destino a nuestro próximo poblado Fotheringham.
A los pocos kilómetros nos detuvimos a tomar agua pero descubrimos que estaba un poco sucia y debimos hacer uso por vez primera de nuestras pastillas potabilizadoras.
Antes de llegar a Fotheringham encontramos el machete que le hacía falta a la corsaria.
Después de Hernando hicimos 20 km y llegamos a Fotheringham pequeño y pacifico pueblo en el cual nos detuvimos para tomarnos dos litros de agua y aprovisionarnos de 2 litros más.
Luego de 14 km más llegamos a Tancacha. Parecíamos un expreso casi no nos detuvimos. Dos litros de agua mas unas fotos y a la ruta.
Nos quedamos con ganas de más Tancacha pero había pronóstico de tormenta y todavía faltaban varia horas de viaje para llegar a destino.
Al salir de Tancacha la presencia de los cordones serranos nos deslumbraron. Sabíamos y porque veníamos con ondulaciones en la ruta que debíamos ir despidiéndonos de nuestras queridas pampas.
15 km mas y arribamos a La ciudad de Rio Tercero. Aquí termina la ruta 6 y comenzamos a rodar la 5. En esta ciudad la gente ya nos conocía por los medios y nos fue un poco difícil cruzar la gran ciudad con la velocidad que esperábamos. Saludar, hablar, parar, firmar alguna bicicleta etc etc.
Uno de los amigos que se acercó a nosotros con su moto nos preguntó:”-¿son ustedes?-“ mientras nos mostraba una publicación que hablaba de nosotros.
Le respondimos que si y se mostro orgulloso de hablar con nosotros. Alejandro es un joven con una gran conciencia ecológica. Nos regaló el número del ejemplar y nos pidió tomarse una foto con nosotros. Gracias hermanito por ese momento compartido.
En Río Tercero se pueden ver en la vía pública cestos de pet para reciclar.
Hablando de pet este ya tiene casi tres meses de viaje y sigue firme. Aquí mezclamos el agüita con jugo en polvo.
15 km mas allá de Rio tercero nos encontramos con Almafuerte. Las nubes de lluvia ya se hacían presentes en el horizonte.
Estas fueron nuestras dos últimas fotos antes de que oscureciera y antes que se largara a llover. De todas maneras amigos podemos decirles con alegría que esa noche llegamos a Embalse y fuimos recibidos con una cálida bienvenida de nuestros viejos amigos.
Mientras nos secábamos y atábamos nuestros caballitos podíamos ver como la luna llena se asomaba entre las lluviosas nubes.
Esperamos hallan disfrutado de este tramo donde entre entradas y salidas de los pueblos el cuenta kilometro marco 156 km.
Hasta la próxima amigos eco-sapiens.

UN VIDEO PARA LOS AMIGOS

Queridos amigos para los que se quedaron hasta aqui les dejamos un videito.
Mundo en Bicicleta

View Comments

  • hola tio !!!!!muy hermoso el informe ...me encanto veo que estan muy bien y eso me pone super feliz !!!!!! los amo mucho mucho ( a re que lo saben )♥♥♥

    bueno les dejo millones de besos ♥♥♥♥♥ los amo yo!!!! carit♥

    • Hola nuestro rayo de sol.

      Gracias linda. Que lindo que nos escribas, nos das mucha energia.

      Despues si podes mandanos un mail a cualquiera de nuestras direcciones privadas y contanos como va el tema amor!!

  • ale/ceci!!!!!!

    que buenop verlos otra ves y bien!!!

    muy buen informe !!!!

    chicos no se olviden que se los quiere un monton!!!!

    cuidence mucho y que dios los acompañe siempre!!!!!

    aca me quedo anciozo por el proximo informe.

    un beso y un abraso grande a los 2!!!!!!!!!

    • Que bueno tenerte tan seguido por aca dado que se abren muchos buenos recuerdos.

      Anduvimos un poco desconectados ya que recorrimos lugares muy metidos en las sierras y no existen los cibers por alli... gracias a Dios. Tampoco habia señal de celular. Muy bueno estar en lugares libre de ondas nocivas en el aire.

      Te enviamos un gran abrazo y nos despedimos hasta prontito.

  • Mis queridos amigos!!! mi querida hermana del alllllma!

    que alegría me da verlos tan bien, con tantas experiencia y situaciones que van viviendo, realmente un orgullo y después de ver el video, espero que la gente tome conciencia de lo que hacen.

    Aprovecho este medio para desearte el mejor cumpleaños que hayas tenido!!!

    Les deseo lo mejor del mundo y sigan adelante!!!

    PUEDO GRITAR SIIII SON MIS AMIGOS.

    • Hola Gi! amiga del allllma!!!!

      Como estas !?? Muchas gracias por tus saludos.

      Siempre te recuerdo y te llevo en mi corazon.

      Desde aqui te mando un enorme abrazo. Cariños para mi sobrino, el pequeñin Gonzalo.

      Seguimos en contacto.

      Ceci

  • Hola!!!!!!!!!!!! amiguitos!!!!!!!!!!!!!!!!

    Espero que se encuentren bien, también como nosotros acá. Me encantaron las imágenes y además siempre dejando mensajes educativos, que lindo sería que de ellos aprendiéramos a cuidar nuestro planeta.

    Bueno los dejo y lo que siempre le digo, que Dios los bendiga y los cuide en su viaje, besos los kmmmmmmmmmmmm.

    • Hola Marce

      Que ganas de compartir unas palabras acompañadas de un tecito o unos mates sentaditos en la estacion cuando el sol de la tarde

      pega suavesito llega acompañado de la suave briza de la pampa cordobeza.Tambien ganas de reunirnos en la biblioteca a leer esa

      increible coleccion de los pueblos de Cordoba y conversar sobre ese tema tan amplio.De todas maneras no faltara oportunidad cuando regresemos por alli.

      Extrañamos,agradecemos y enviamos saludos para toda la familia que tenemos en ese hermoso pueblo.

      Hasta el proximo tramo Marce

  • Por fin con conexión! Ya los tengo cerquita!! Si Dios quiere, estarán aquí para el cumple de Cecilia. Todo listo esperando en este cuartel!

    Me emocionó mucho el video. Estaba por comerme una feta de jamón crudo. Podré hacerlo ahora? Ja!ja!ja!

    Besos, Silvia, o sea la mamá

  • Hola Chicos!!!!!!!

    QUe bueno saber noticia nuevas de ustedes... Excelente el informe, como ya es costumbre...

    Se los ve muy bien y eso nos pone contentos... Por aca a MIL como dijeron ustedes pero mas alla del cansansio disfrutando de hacer lo que nos gusta... Ya eso es motivo de alegria...

    Cipri va aprendiendo las letras y a leer (imaginense... esta creando un nuevo idioma...jejeje) Luana firme y contenta con su guarde...

    Bueno, un abrazo para ambos a la distancia y ojala que la vida vuelva a encontrarnos por algun lugar....

    Lucy y Dario

    • Hola Amigos!!

      Gracias por el estimulo recibido en cada informe.

      Muchos Cariños para Luana y Cipriano.

      Nosotros tambien deseamos de corazon volver a verlos y contemos con que asi sera..

      Un gran abrazo.

    • Hola Gonzalo!

      Gracias por tus saludos! te mando un fuerte abrazo y seguimos en contacto.

      Ceci

  • feliz cumple Cecilia !!! besos enormes de Gloria, Cristián y Santiago !! y yo acá, envidiando tanto viaje (un poquito).

    Abrazo al Swami también, eh !!

    Esperamos verlos en SMS !

    • Gracias chicos!!!!!

      Por acordarse y por estar cerquita.

      Claro que nos vemos en San Marcos.

      Alguna fecha pensada.

      Un gran abrazo

      Ceci

      Muchos cariños del Swami para todos.

  • Los amoo mucho tio, y me siento re orgullosa de lo que hacen. No solo que me encanta, sino tambien que me parece muy interesante, me siento re interesada por lo que hacen.

    Cuidense mucho.

    Un abrazo re lindo para cada uno.

    • Hola vida,como andas?

      Gracias por tus palabras y que bueno que te guste lo que hacemos.Te cuento un poco entonces.Esto es basicamente viajar en bicicleta pero el nombre con que se conoce a esta disiplina mundialmente es cicloturismo.Nosotros llamamos a esta diciplina Ecociclismos dado que nos impulsa a viajar de esta manera el cuidado del medio ambiente.Como solemos decir basicamente no somos ciclistas sino que somos viajeros tratando de viajar con el menor impacto posible sobre el ambiente.Ademas mientras viajamos vamos

      realizando nuestra lavor ecoeducativa enseñandole a la gente de todos los lugares donde pasamos el porque de nuestro viaje asi y porque el planeta necesita una mano urgente.

      Bueno Sabri como sabes el tio toda su vida genero proyectos y formas de vida que para otros son una locura,pero con el tiempo cuando mas gente realiza esas locuras te convertis en un adelantado .No hay que tener miedo de hacer locuras,mientras esas locuras no sean nocivas para nosotros o para los seres que estan a nuestro alrededor.Por ahora nuestra locura se llama ecociclismo y nosotros mas que locos somos ecociclistas continentales por que nuestro proyecto es recorrer un continente en favor del medi ambiente.

      Cuidate mucho y preparate para seguir estudiando.No te quedes.

      Te ama tio Anala

      Ceci manda mucho amor para vos.

  • Hola!!! por lo que leemos el 22 o aproximadamente fue el cumple de Cecilia????

    si fue asi, tirones de oreja para vos CECILIA desde LA CARLOTA y millones de besos más de nuestra parte. que la hayas pasado bien... saluditos a Ale

    besos y mas felicidades de Cipri, Luana, Dario y Lu.

Share
Published by
Mundo en Bicicleta

Recent Posts

CAP 130 :: Desde Parque Natural Provincial Pampa del Indio a Las Garcitas

En este capítulo recorremos este hermoso tramo desde el Parque Natural Provincial Pampa del IndIo…

4 years ago

CAP 129 :: Parque Natural Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Un capítulo lleno de matices donde el viaje como forma de vida, la bicicleta, y…

5 years ago

CAP 128 :: Ruta P 9 – Parque Provincial Pampa del Indio (Chaco)

Aunque las altas temperaturas en esta época del año y el viento norte se hicieron…

5 years ago

CAP 127 :: Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este capítulo donde visitamos a pequeños productores, donde nos muestran un poco el…

5 years ago

CAP 126 :: Juan José Castelli – Tres Isletas – Chaco

Acompañanos en este tramo, desde Juan José Castelli hasta Tres Isletas en la provincia de…

5 years ago

CAP 125 :: Juan Jose Castelli – Chaco

Nuestra llegada a la ciudad de Juan José Castelli en la provincia de Chaco. Una…

5 years ago