Queridos compañeros de aventuras, en este primer informe desde la ruta queriamos agradecerles por el soporte animico y afectivo que nos dan a través de sus llamados, sus mails y sobre todo por tomarse la molestia de pasar por nuestra pagina y dejarnos sus valiosos comentarios. Estos primeros dias de jornada fueron muy intensos y compartimos aqui con ustedes este informe que esperamos disfruten de corazon.
Nuestra primer parada fue en el barrio de Lomas del Mirador, para ser mas exactos en la casa de nuestros viejos amigos y consejeros los gorditos aventureros Alicia y Jose.
Entre las muchas cosas que nos brindaron estos dos amigos fue la posibilidad de armar y enviar nuestro informe de partida. Jose y Alicia no solos nos brindaron su hospitalidad sino tambien sus sabios consejos y buenos augurios para el viaje.
El miercoles luego de unos lagrimones partimos a las 10 de la mañana. Primeramente tomamos por la colectora del acceso oeste para tomar ruta 7. Las primeras tres horas de viaje las hicimos pedaleando bajo una continua llovizna que nos obligo a hacer varias paradas.
A la altura de Parque Leloir hicimos una parada para comprar unas frutas. El dueño de la verduleria resulto ser un aventurero quien ademas de ofrecernos toda su hospitalidad nos regalo varios kilos de excelente fruta. Entre la fruta otorgada se encontraba este hermoso ejemplar de melon.
Coincidentemente el melon es la unica fruta que no nos gusta. Pero como a caballo regalado no se le miran los dientes Especialmente luego de varias horas de pedaleo el melon resulto un verdadero manjar.
La primer pinchadura la tuvimos a 20 km de Bs. As, la reparamos rapidamente y otra vez a la ruta.
Aunque pensamos que los zoologicos son carceles para hermanos inocentes no podemos dejar de agradecer al camping del jardin zoo de Lujan por invitarnos a pasar la noche y regalarnos ademas la posibilidad de descansar rodeado de animalitos traidos de diferentes regiones del planeta.
No quisimos armar la carpa y pedimos autorizacion para dormir en un antiguo vagón de tren Dormir en el vagon con el sonido de los animales que nos rodeaban fue una una gran experiencia.
A la mañana siguiente mientras nos retirabamos del camping tomamos esta foto de este pequeño camellito junto a su madre. Con tan solo 8 dias de edad es uno de los animales nacidos en este zoo tan particular.
El miercoles por la noche antes de llegar al camping habia ocurrido que un auto se detuvo a nuestro lado, eran julio y Nancy quienes nos comentaron que ya nos habian visto en ruta anteriormente y que estaban interesados en compartir un momento con nosotros. Su propuesta fue invitarnos a volar en parapente en su escuela ubicada a unos 50km de alli. Asi que luego de unos ajustes a nuestros caballitos partimos para la escuela.
Nos desviamos de la ruta 7, tomamos la ruta 6 y recorrimos los 50 Km. que nos separaba hasta la escuela de vuelo ubicada sobre la ruta 6 y el cruce con la ruta 200.
Nancy, Julio y su hijo Nacho son personas con una gran sensibilidad y de una cortesia propia de la gente del interior aunque viven en Capital Federal.
Volar junto a ellos es sentirse seguro en todo momento lo que te permite gozar con toda confianza de esta maravillosa experiencia.
Lo mejor de todo es el apagado de motores en el aire. Silencio y menor impacto para el medio ambiente mientras seguis volando.
La escuela funciona conjuntamente con el restaurante El Bagual atendido por su dueño don Enrique un gauchazo rosarino.
Tras la invitación a comer a este magnifico restaurante nuestros anfitriones pudieron ver nuestras mandÃbulas ciclÃsticas en acción.
Gracias amigos por todas las gratas experiencias compartidas y les recordamos que nos queda una revancha de ping pong.
Luego de hacer noche con nuestra carpita en el inmenso campo de vuelo tomamos un rico desayuno invitado por Enrique y luego de despedirnos del gauchazo tomamos la ruta 6 con rumbo a la 7.
Tomar la ruta 6 a las 10 de la mañana en un dia tan caluroso fue un descuido. Nuestros termómetros marcaban 41 grados a la altura del pecho, mucho calor ascendente del asfalto.
La foto muestra a un pajaro sediento en busca de agua posado sobre una de nuestras bolsas de dormir. El pajaro confundio el brillo de nuestro aislante con la presencia de agua.
Llegamos a Lujan abatidos por el sol. Paramos en una estacion de servicio. Estabamos exhaustos pero muy contentos de haber llegado.
Esta fue una de nuestras experiencias mas extremas con respecto al calor desde que viajamos en bici.
Apenas llegamos con nuestros caballitos a recargar agua a la estacion de servicio varios muchachos se acercaron. Entre ellos se destacaba la presencia y la curiosidad de Lionel Olivera.
Lionel resulto un joven con una gran experiencia en cicloturismo quien con mucha humildad nos comento sus experiencias.
Sus primeros 800 Km. los realizó en la patagonia uniendo Junin de los Andes con Esquel.
Su segunda experiencia de 800 km mas fue en el norte argentino cuando unio la ciudad de Jujuy con Humahuaca y de alli viajo a Tafi del Valle en Tucuman.
Inmediatamente despues de contarnos sus experiencias Lionel nos ofrecio su casa para quedarnos unos dias. Fue asi que partimos pedaleando con el los 7 Km. que nos separaban desde Lujan hasta Jáuregui, su pueblo natal.
Bueno amigos gracias por acompañarnos hasta aqui y apoyarnos con su presencia. Desde este hermoso pueblo de Jauregui, desde un locutorio remoto les mandamos este informe y nos despedimos hasta el proximo encuentro.
View Comments
Amigos viajeros: Lo mejor de los exitos. A partir de hoy seguiré su andar por el mundo.
Gustavo, el periodista, de EL CIVISMO que lo entrevistó en Jáuregui.
Hola Gustavo,
Muy buena la nota que nos hiciste. Muy bien explicado, muy claro. Nos gusto mucho como nos bautizaste eco-ciclistas.
Gracias y hasta pronto, seguimos en contacto.
irma e Anala!!!!!! Que alegría y emoción saber de ustedes...!!!
Que hermoso y lindo toda slas cositas que van viviendo y las que vendran!
Desde São Paulo los saludos con mucho cariño
PD: Es increíble como a uno pica el bichito de recorrer America viendo estas fotos...
Gracias Luis!!!!
Que bueno que pique el bichito. Hay que viajarla antes que se la coman las multinacionales y tengamos que pagar por respirar! de todas maneras mantenete centrado y hace lo que te corresponda en este momento. Cualquier cosa aqui estamos para servirte en lo que necesites. Un gran abrazo hermanito!!
Cecilia y Anala
Ceci y Anala, les deseo lo mejor en esta hermosa aventura, y los voy a estar siguiendo vía internet. Muy buenas las fotos..éxitos y mucha luz! Un beso grande a los dos.
Hola Pamela!
Que bueno que te sumaste a esta red. Imaginamos que ya estaras por recibirte. Te mandamos un gran abrazo. Esperamos comiences un hermoso 2010. Seguimos conectados.
Ce y An
Guachos, no nos vimos!! quedará pendiente el encuentro...Abrazo enorme a los dos y que siga el pedaleo, me alegro muchisimo de que esten en el viaje. Besos. Romi
Como anda patrona,
Lamentamos tambien no haberlos podido ver. Teniamos miedo que nos des una inyeccion jajaja.
La verdad que muchos queridos amigos como lo sos vos quedaron sin visitar, pero eso hace que nos debamos un encuentro. Nos vemos en el camino querida doctora.
Un gran abrazo,
Ce y An
Hola gente, felicitaciones por sus primeros kilómetros y muy bueno que compartan tan de vivida mente la experiencia con los que nos quedamos en la ciudad. Por cierto, aguante el enanito de jardín ciclista. Saludos desde capital.
Vamos el enano ciclista!!! que va prendido en todas! En los ultimos 15 años viajo en avion, en bote, lancha, barco, auto, camion, mochilero y ahora se largo con la bici. Sin duda el jardin de la casa le quedo chico y se fue a visitar el jardin planetario. Demian te mando un gran abrazo y sigamos en contacto pequeño gran artista,
Anala
Amigos! Que lindas experiencias! Les deseo un muy buen viaje y sobretodo sigan disfrutando del recorrido como veo lo están haciendo. Les mando un fuerte abrazo!
Sergio
Hola Sergio,
Le debemos muchas cosas a Cristian Villar, una de ellas y una de las mas importantes es habernos presentado a una persona de altura. Gracias y nos vemos en el camino.
Ce y An
Buenísmas las fotos y elrelato. Beso grande paralosdos y los espero si pasan porel NOA!!
Gracias Gon! Gracias por tus saludos y sobretodo por el comentario de las buenas fotos y el buen relato, viniendo de una persona como vos que conoce mucho del tema nos indica que estamos aprendiendo.
Cecilia y Anala
hola soy sofia la hija de walter gualdoni del taller de jauregui les dejo mi e-mail para que nos informen a mi y a mi viejo de sus experiancias ya que nos interesa mucho el ciclismo les deceo mucha suerte y besos
Hola Sofia, un gustazo.
Tu padre un gran ser humano que ademas nos ayudo desinterezadamente en la reparacion y la optimizacion de nuestro querido Monorueda, al que cariñosamente llamamos El Mono. Pasamos por tu casa en Pueblo Nuevo para conocerte pero no habia nadie.
De todas maneras es un gusto conocerte y te agregamos a nuestra lista de contactos para que reciban nuestros informes desde el camino. Un gran abrazo familia.
Cecilia y Anala
Hola chicos!!! desde Vicente López, seguimos todos sus recorrios. Los queremos y los alentamos, con todo el corazón!! Teo, Lau, Juli
Hola trio de amor!!!
Por todo lo dado... Gracias!!!
Gracias tambien por hacernos sentir de la familia los dias que habitamos su morada.
Nos vemos por Cordoba o Catamarca... o donde indique la existencia.
Saludos para los tres y un mimo para Neo.
Ce y An
hola tio !!!! hermoso todo lo que estan haciendo sigan asi los amo caro♥♥♥♥
Nosotros tambien te amamos.